![]() |
Foto: @AtTimesMX.. @L1 Redacción |
•Aseguró que
en el PRD ven sospechosos los actos vandálicos registrados en los últimos
días...
Nacional
2017-01-06 / @L1 Redacción ATTIMES
Cd. de México.
Alejandra Barrales, presidenta
nacional del Partido de la Revolución Democrática, aseguró que en el partido
ven sospechosos los actos vandálicos que se han registrado en los últimos días.
“El Gobierno podría estar detrás de
los saqueos para reducir la atención sobre el gasolinazo. Nos parece que lo que
estamos viendo nos permite afirmar que hay algo inusual en estas protestas”.
"Casualmente vemos que de
manera simultánea se están dando en estados donde habrá elecciones, como el
Estado de México, y por supuesto nos lleva a pensar de que podría ser el
Gobierno que está generando este temor o miedo porque no quiere que la
ciudadanía se coordine o se manifieste sobre algo que le está pasando".
Por su parte, el senador Miguel
Barbosa acusó al Gobierno de omisión y de “ser autista" sobre la realidad
que vive el País.
"Es el momento más bajo en
credibilidad del Presidente, en percepción social al ejercicio del poder”.
"Tenemos un ejercicio del
poder deteriorado; nadie debe celebrar que haya un nivel tan bajo de aceptación
de un Presidente de la República porque un Presidente debe de ser un árbitro
con la fuerza moral y fuerza política para resolver muchos problemas, pero hoy
vemos ya a un Gobierno que parece autista, ya ajeno a la realidad que lo
rodea".
Barbosa reconoció que el Presidente
es el único que puede presentar una reforma a la Ley de Ingresos, pero aseguró
que los partidos deben ejercer presión.
"Desafortunadamente aquí
tenemos un obstáculo: el obstáculo es la facultad exclusiva del Ejecutivo para
proponer una iniciativa sobre Ley de Ingresos o para proponer una iniciativa de
reforma a la Ley de Ingresos, que es el 74 fracción cuarta de la Constitución
General de la República.
"Por eso, llamo a los gobernadores
a que digan rechazamos el gasolinazo y no estén jugando con el lenguaje, no
estén con comportamientos zorrunos de que 'voy a hablar con el Presidente,
mañana lo voy a hacer, que la CONAGO se va a reunir la próxima semana', no, que
se expresen rechazando y que se cree una condición política que obligue al
Gobierno a hacer esto".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario