▪Foros y Mesas de Trabajo
(Boletín).
- Para fortalecer, elevar la
productividad y acelerar el crecimiento económico de Chiapas, pero sobretodo, para impulsar
la simplificación administrativa, el Congreso del Estado y el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
inauguraron el Foro y Encuentro de Análisis para la Reforma a la Constitución
Estatal en Materia de Mejora Regulatoria.
El secretario de Economía Ovidio Cortazar Ramos acompañado de la diputada
María Eugenia Pérez Fernández, y Carlos Natarén Nandayapa, director del
instituto de Investigaciones Jurídicas; así como, Miguel López Camacho,
secretario de la Función Pública, Ana Elisa López Coello, consejera Presidente
del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP); José
Manuel Pliego Ramos, Abogado General de la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria y de Rafael Hernández Cotaseg, Coordinador General de Estados
y Municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, dio la
bienvenida a todos los participantes a los Foros y Mesas de Trabajo.
De esta forma y al hacer uso de la palabra, el secretario de Economía, ante
la presencia de diputados de los diversos Grupos Parlamentarios,
especialistas, académicos, institutos, cámaras empresariales y organizaciones sociales, abundó
respecto al tema de simplificación administrativa.
Al abordar el tema, el funcionario estatal destacó que es necesaria la
suma de esfuerzos y un trabajo coordinado entre todos los sectores para
impulsar y fortalecer las políticas públicas del Sistema Estatal para la Mejora
Regulatoria.
De ahí la importancia –subrayó- de los foros que está organizando el Poder
Legislativo, ya que representan una forma de identificar problemas que, “a
partir de su análisis y discusión, nos permita actuar en consecuencia para
mejorar el quehacer gubernamental en los niveles federal, estatal y municipal”.
Con iniciativas como ésta, sostuvo Cortazar Ramos, en Chiapas se demuestra
el compromiso de seguir avanzando con acciones concretas, al propiciar que los
trámites sean menos burocráticos y engorrosos, “en un marco jurídico que
incentive mayores inversiones, la diversificación de actividades productivas y
la generación de mejores empleos”.
Correspondió a la diputada María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la
Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión, inaugurar formalmente el
Foro y Mesas de Trabajo, con cuya acción –ponderó- “reafirmamos el
compromiso de Chiapas con el libre comercio, la movilidad de capitales y la
integración productiva”.

Como parte de los trabajos se llevaron a efecto tres mesas de trabajo con
los temas:
La reforma en materia regulatoria y su impacto social.
La reforma regulatoria y su impacto económico.
La reforma regulatoria y su impacto administrativo.
Cabe destacar que para la recepción de trabajos y dar continuidad a las
propuestas, pueden ingresar awww.congresochiapas.gob.mx
en donde encontrarán un link al que pueden acceder para participar en el
proceso de análisis y dictamen de cada iniciativa.
Los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución de
Chiapas, continuará sus trabajos en las 15 regiones económicas del estado. Este
viernes 12 de febrero corresponde al municipio de Palenque, Chiapas, y la
invitación es a toda la ciudadanía, sectores sociales, económicos y académicos
de la región a que participen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario