Translate

Vistas a la página totales

martes, 9 de febrero de 2016

EL PARQUE BICENTENARIO, EL NUEVO PARQUE DE LA CULTURA Y DE LA FAMILIA.

▪Miles de tapachultecos se dieron cita para disfrutar del Festival de la Guelaguetza y el Carnaval 2016.
(Boletín). - El Parque Bicentenario se ha convertido en el nuevo punto de encuentro de la cultura y de la familia, un claro ejemplo, es la presencia de miles de habitantes que se dieron cita del 14 de enero al 07 de febrero, para disfrutar del Festival de la Guelaguetza y el Carnaval Tapachula 2016.
El jardín del arte, la interacción de la Marimba Municipal, la cafetería del Sistema DIF, bancas nuevas, son los nuevos tópicos que ofrece el Parque Cultural Bicentenario, que cada mes presenta una actividad diferente.
Durante este fin de semana se desarrolló, la clausura de la Guelaguetza, la Quema del Mal Humor, la elección de la Reina y Rey de la Alegría, y la premiación de los participantes del desfile del Carnaval, un evento que después de 5 años rescató el presidente Neftalí Del Toro Guzmán. 
Luego de disfrutar de la presentación del baile de la Guelaguetza, Abelardo Martínez Cruz, originario de Tapachula, pero con raíces oaxaqueñas, expresó su emoción de ver un nuevo parque más iluminado y seguro para las familias, después de que por mucho tiempo se mantuvo a obscuras y sin eventos que ofrecer al público.
La joven Marilú Pérez, acompañada de sus familiares recién llegados de Veracruz, señaló que, durante la presentación de la Guelaguetza, no espero encontrarse con tanta convocatoria.
“La verdad. muy bonito, no esperamos encontrarnos con tanta gente disfrutando de la gastronomía, nieves, comprando artesanías, …  los invitamos a que visiten el Parque Bicentenario, para que nuevamente Tapachula tenga una nueva vida, una vida familiar”, acotó.
Luis Hernández, quien disfrutaba del desfile del Carnaval 2016 junto a sus hijos, resaltó el trabajo del Gobierno de Tapachula, que preside Neftalí Del Toro al retomar la tradición del Carnaval, un evento que además demostró orden y seguridad para el público.  
Úrsula Cristian Pinto junto a sus hijas y nietos, señaló que el Carnaval era un evento que año con año se realizaba en Tapachula, pero por algunos detalles se suspendió “Hoy da alegría que se retome esta bella tradición en la que cientos de familias se dieron cita para ver carros alegóricos y artistas como Isabel Madow, y Armando Gonzales El Muñeco”.
Finalmente, la joven Karla Verónica Macario de León, quien viajo del Ejido Carrillo Puerto a disfrutar la participación de las comparsas y disfraces, dijo que para los jóvenes es un escaparate de sana diversión.

“Me parece una buena acción por parte del Ayuntamiento, porque después de 5 años regresa el Carnaval para unir a las familias tapachultecas, por mucho tiempo ningún presidente había hecho un evento de calidad, y eso me parece muy bien”, concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario