· Se trata de 180 caribeños, 139 hombres y 41
mujeres
· Autoridades prevén más llegadas de isleños.
Marvin Bautista
Tapachula Chis;
ENER 13 (interMEDIOS).- El primer grupo cubanos que
permanecían varados en Costa Rica desde hace dos meses ante el cierre de la
frontera de Nicaragua ingresaron a territorio mexicano por el Puente
Internacional de Suchiate, donde fueron recibidos por autoridades del Instituto
Nacional de Migración (INM).
El Delegado de la
Procuraduría de los Derechos Humanos en Coatepeque Quetzaltenango Guatemala,
José Maldonado, dio a conocer que el primer grupo de cubanos está integrado por
180 personas, de los cuales 139 son hombres y 41 son mujeres, quienes
viajaron vía aérea de Costa Rica, grupo donde no fueron contemplados niños.
Dijo que en el
caso de los niños no acompañados autoridades centroamericanas y mexicanas han
coordinado que viajen vía aérea hasta territorio de México por seguridad y
comodidad de los mismos, sin embargo, en el caso de las familias que vengan
completas se busca que en el viajen no se desintegren por lo que se busca no
viajen separados.
Señaló que según
el acuerdo logrado por países centroamericanos y México cada dos o tres días
llegaran cubanos a la frontera en México y Guatemala, ya que aún faltan cerca
de ocho mil cubanos más que permanecen en Costa Rica y 2 mil más en Panamá, por
lo que se empleará el mismo plan o proceso para su traslado.
Según información
de las autoridades migratorias de México a los cubanos que ingresaron se les
otorgó un documento provisional o salvoconducto por razones humanitarias para
su internación en territorio mexicano, el cual les concede un plazo de 20 días
para permanecer en el país y al termino del mismo salir de él.
Cabe hacer mención
que los cubanos señalaron que su intención es llegar a los Estados Unidos,
donde son objetos de diversos beneficios en la Ley de Ajuste Cubano o también
denominado “pies secos, pies mojados”, por lo que solo estarán algunos días en
territorio mexicano mientras sus familiares les envían los recursos económicos
para viajar vía aérea hacia al norte en el plazo que las autoridades
migratorias les otorgan. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario