∙ Las personas con discapacidad se les otorgará créditos para
remodelar sus viviendas y adaptarlas según sus necesidades
(Boletín).-
El
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas y el
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), firmaron
un convenio de colaboración para que los
trabajadores del DIF Chiapas con alguna discapacidad tengan acceso al programa
denominado "Hogar a tu Medida".
A través de
este convenio, firmado por la directora general del DIF Chiapas y la Presidenta
de esta misma institución Leticia Coello de Velasco –en calidad de testigo de
honor- con Agustín Gutiérrez Mojica, delegado Federal del Infonavit en Chiapas,
los trabajadores del DIF Chiapas tendrán acceso a créditos para remodelar sus viviendas con instalaciones
y dimensiones adecuadas para personas con discapacidad.
En este marco,
Coello de Velasco resaltó que desde el DIF Chiapas se han impulsado una serie
de acciones y programas en beneficio de las y los chiapanecos con alguna
discapacidad, buscando siempre su inclusión, autonomía, desarrollo y mejores
condiciones de vida.
“El diseño e
impulso de políticas públicas se hace con base en los derechos de igualdad de
oportunidades de desarrollo”, expresó la Presidenta del DIF Chiapas, al tiempo de
reiterar que continuará buscando alianzas estratégicas para ofrecer más y
mejores apoyos para las y los chiapanecos que se encuentren en cualquier
situación de vulnerabilidad.
Por su parte,
el delegado Federal en Chiapas del Infonavit, puntualizó que la generación de
sinergias con diversas instituciones es para beneficiar a los trabajadores
chiapanecos.
“La
administración estatal actual, promueve la inclusión e igualdad de
oportunidades y esta firma de convenio es prueba de ello”, aseguró.
Asimismo,
Gutiérrez Mojica subrayó que la coordinación entre los gobiernos Federal y
Estatal, está generando resultados destacados en favor de las familias de
México y de Chiapas.
Cabe destacar
que la vivienda podrá ser remodelada desde el momento de ejercer un crédito
Infonavit ó bien para adecuar un
inmueble que haya sido adquirido anteriormente, lo que amplía la posibilidad
del beneficio.
El
equipamiento especial de la vivienda varía dependiendo de la discapacidad, por
ejemplo: si ésta es auditiva, se realiza instalación eléctrica especial y focos
luminiscentes y para quienes tienen discapacidad motriz, se adecuan rampas,
piso antiderrapante y puertas amplias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario