*Sexagésima Sexta Legislatura aprueba desincorporación de
predio para construir el Parque Agroindustrial para el Desarrollo Regional del
Sureste, en Tapachula.
(Boletín).-
En Sesión ordinaria, la Mesa Directiva que preside el diputado Eduardo
Ramírez Aguilar, recibió y turnó a la Comisión de Ecología y Cambio Climático
-para su estudio y dictamen- el oficio signado por el secretario general de
Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde remite la Iniciativa de Ley Ambiental
para el estado de Chiapas.
De la misma forma y por
urgente y obvia resolución, el pleno de la LXVI Legislatura aprobó el oficio
signado por el Lic. Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno,
donde remite a esta Soberanía Popular la iniciativa de decreto por el que se
autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar un predio a favor de
“Agroparque de Chiapas, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de C.V.”
Dicho predio denominado
“Parque Industrial Francisco I. Madero”, se encuentra ubicado en carretera
Playa Linda en la jurisdicción de Puerto Madero (Hoy Puerto Chiapas) en el
municipio de Tapachula, y en el se construirá el Parque Agroindustrial para el
Desarrollo Regional del Sureste.
En otro de los puntos
del orden del día, el pleno de la LXVI Legislatura aprobó -por mayoría de
votos-el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales
relativo la renuncia presentada por la ciudadana Paulina González López al
cargo de regidora de representación proporcional por el Partido Verde
Ecologista de México (PVEM) en el Ayuntamiento de Huixtla, nombrando en su
lugar a la ciudadana, Sandra Noemí Espino Morales.
En asuntos generales
abordó tribuna la diputada María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a
Chiapas (PMCh) con el tema “la mejora regulatoria del estado”. En su exposición
de motivos señaló que se deben procurar los mejores beneficios para la sociedad
con el menor costo posible, por ello su propuesta la cual, dijo, “es una
política pública que consiste en la generación de normas claras y de tramites y
servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su aplicación.
“Lo que se pretende es la simplificación de todos los trámites, que se
eliminen requisitos y, reduzcan tiempos de ejecución”, sostuvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario