Irma Ramírez Molina/
Estamos ya en vísperas del Día de Muertos,
y como siempre, está ya aumentando el precio de las flores, pero además, como
es costumbre, igualmente brilla por su ausencia la Procuraduría Federal del
Consumidor –PROFECO-.
Como cada año, los últimos días de octubre
y los primeros de noviembre, al menos la flor alcanza precios que tropical el
costo usual, y hasta el momento no se ha visto la presencia de la autoridad
correspondiente.
O será que irán a aparecer el mismo Día de
Muertos, cuando ya todos hayan hecho su agosto con los precios, pues al menos
en esta ciudad capital si ya están vendiendo lo de navidad, no dude acabaron
con todo lo referente a estas festividades.
Lo que sí es un hecho es que
afortunadamente aún con toda la influencia gringa como se dice, se sigue
rindiendo culto a los muertos, no festejando Halloween, que siempre amenaza con
enterrar nuestras tradiciones.
BASE DE DATOS…-
En Tapilula las elecciones de diciembre comenzaron
desde hoy, pues todo indica que será la 10ª presidencia de Mover a Chiapas,
pero el Verde no querrá dejar que le quiten el caramelo de las manos.
Lo cierto es que PRD, Morena y una fuerte fracción
del PRI, apoyarán al Morado, en lo que serán las elecciones extraordinarias más
observadas en la historia reciente de Chiapas.***
Jovani Salazar, sigue en el camino de la
vida, siempre leal a su amigo el gobernador, Manuel Velasco, y como el mismo lo
señala, “este camino no acaba dónde se empieza, falta mucho por recorrer y
desde cualquier lugar siempre estaré pendiente y al servicio de mi querido
Estado”.***
El programa de alumbrado público más ambicioso del
que se tenga memoria, ha sido puesto en marcha por el gobernador Manuel
Velasco.
Siempre se ha tenido la certeza de que la luz
eléctrica es el referente de progreso de los pueblos.
Algo sucede en Chiapas cuando se construye la quinta
presa sobre el río Grijalva y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está
cada vez más acorralada en sus tarifas.***
Patricia le dejó una lección a la distancia a Luis Manuel
García Moreno, Secretario de Protección Civil: a pesar de que tengas toda la
certeza meteorológica de que el huracán viene hacia ti, nunca es bueno subirle
demasiado de tono, porque nada inventado por el hombre, tiene la certeza total
de lo que hará la naturaleza.***
La Zona Económica Especial propuesta por el
Presidente Peña Nieto ha comenzado a generar despliegues en varios municipios
de la región costa de Chiapas.
Chedrahui y Aurrerá anunciaron inversiones para
generar más tiendas que les permitan entrar a la etapa de previsión del
despliegue económico que se espera, podría generar este polo de desarrollo
anunciado.
Al menos, para los próximos meses, abrirán sus
tiendas en Huehuetán y Mazatán, los dos municipios que rodean a Puerto Chiapas.***
La presencia constante y sistemática de Luis
Armando Melgar Bravo, tanto en los medios como en diferentes puntos de Chiapas,
ha prendido focos de alertamiento.
Todos están pendientes de este senador, para ver si
ya aprendió mínimo los nombres de los municipios, con eso de que ahora sí
parece que está visitando esos lugares.***
Mariano Díaz Ochoa, diputado local del Chiapas
Unido, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado
citará a Jorge Luis Lláven Abarca, titular de la SSPyPC, para que informe a esa
soberanía sobre el proceso del Mando Único Policial que, aunque no lo ha
querido aceptar, se le está saliendo de las manos.
Ese tema, sin duda, va a levantar mucho polvo,
porque debajo de la alfombra, siempre se escoden las peores mugres.***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario