Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. (Boletín).- Este
miércoles, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer
que luego de la detención del ex presidente municipal de Pueblo Nuevo
Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez y dos de sus escoltas, obtuvo del Juez Tercero
del Ramo Penal de “El Amate” órdenes de aprehensión en contra de 17 personas.
1. Samuel Díaz Pérez, hermano del ex alcalde de
Pueblo Nuevo Solistahuacán
2. Mateo Díaz Díaz, director de la Policía
Municipal
3. Humberto Ruiz Sánchez, comandante de la Policía
Municipal
4. Hermelindo Pérez Gómez, policía municipal
5. Eduardo López Hernández, policía municipal
6. Alonso y/o Alfonso Díaz Díaz, policía municipal
7. Carlos Ruiz Ruiz, policía municipal
8. Carlos Alonso Núñez Gómez, encargado de
Logística del Ayuntamiento
9. Saulo Ruiz López, empleado de la Oficialía Mayor
10. Eliseo López, eventos especiales del
Ayuntamiento
11. Agustín Díaz López
12. Manuel López Pérez
13. Guillermo Pérez Ruiz
14. Romeo Díaz López
15. Pascual Díaz Díaz
16. Ignacio Pérez Ruiz
17. Horacio Pérez Gómez
Cabe
destacar que, de acuerdo las investigaciones que realiza la Fiscalía
Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores
Públicos, los presuntos responsables encabezados por el ex presidente municipal
fueron plenamente identificados por las víctimas y diversos testigos de los
hechos.
Además,
las imágenes del circuito de video vigilancia que obran en la indagatoria dejan
ver el actuar de Enoc Díaz Pérez y el resto del grupo.
Las
investigaciones señalan que el pasado 23 de diciembre Enoc Díaz Pérez, entonces
alcalde de Pueblo Nuevo, arribó al restaurant denominado “Siempre verde”,
ubicado en el municipio de Jitotol.
En
el lugar, su propietario Edgar Belisario Fonseca García, acompañado de Héctor
Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil, fueron detenidos de forma
ilegal por un grupo de alrededor de 30 sujetos que portaban armas de fuego,
vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares.
Las
pesquisas indican que en ese momento, el presidente municipal se dirigió al
empresario Edgar Belisario Fonseca a quien le reclamó por la supuesta autoría
intelectual en la publicación de un texto en su contra, instruyendo al grupo de
sujetos que lo acompañaba detuviera a las tres víctimas, a quienes trasladaron
a bordo de las camionetas.
En
un primer momento, fueron llevados a la cárcel municipal de Pueblo Nuevo
Solistahuacán y, después, al Auditorio Municipal donde permanecieron privados
de su libertad, siendo torturados y obligados a firmar un documento en el que
se comprometían a no seguir divulgando dicha nota.
Ante
estos hechos, la Procuraduría atendió la denuncia presentada por los agraviados
y dio inicio al desahogo de las diligencias correspondientes.
Las
pruebas realizadas: fe ministerial de lesiones, dictamen médico legista y
valoración psicológica, concluyeron que las víctimas sufrieron tortura.
En
este sentido, sobresale que en el marco de la diligencia de declaración
preparatoria rendida ante el Juez Tercero Penal de “El Amate”, Enoc Díaz Pérez
ratificó su declaración rendida ante el Ministerio Público investigador.
En
relación a los hechos que se investigan, señaló que efectivamente el día 23 de
diciembre de 2014, aproximadamente como a las 15:00 horas, arribó al
restaurante “Siempre Verde” en compañía de policías municipales y personal de
su administración.
Es
importante apuntar que al tener a la vista las imágenes obtenidas del circuito
de video vigilancia del restaurante “Siempre Verde”, el indiciado aceptó ser
quien aparece en dicho video.
Y
afirma: “Puedo observar que en la imagen se aprecia a una persona a quien
identifico como mi persona, también quiero aclarar que las personas que
aparecen con chalecos amarillos son representantes de comunidades que se
denominan Proyecto Amigo Revolucionario Número VII”.
Grupo
del cual aceptó ser el principal líder.
Esto,
sin lugar a dudas, lo ubican en tiempo, modo y lugar de los hechos delictivos
que se le atribuyen, por lo que actualmente Enoc Díaz Pérez enfrenta el proceso
penal en su contra por los delitos de Privación ilegal, Tortura, Abuso de
autoridad, Robo con violencia agravado y Asociación delictuosa.
Ante
ello, el Juez de la causa penal resolverá la situación jurídica de Enoc Díaz
Pérez dentro del término constitucional el próximo viernes 23 de enero a las
19:30 horas.
Como
parte del proceso de investigación, elementos del grupo interinstitucional
realizan operativos simultáneos en diversos puntos del municipio de Pueblo
Nuevo Solistahuacán, con el objetivo de mantener la tranquilidad y el orden.
En
estas acciones, participan efectivos de la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE), Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC).
Por
otra parte, la dependencia estatal informó que en las últimas horas Gloria
Villatoro Santiago y Asunción Sántiz Espinoza fueron consignados ante el juez
penal de “El Amate”, donde podrían alcanzar una pena de hasta 40 años de
prisión por el delito de homicidio calificado; en relación a los hechos
registrados el pasado 18 de enero en el municipio de Las Rosas.
En
este sentido, resalta que los detenidos manifestaron dedicarse a la ganadería y
acusaron al ahora occiso de haberles robado ganado, por lo que decidieron
actuar de esa forma.
De
acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especial en
Investigación del Delito de Homicidio, el día de los hechos Rosario Gordillo
Guillén de 40 años fue retenido por un grupo de personas de la comunidad
"El Ciprés", municipio Las Rosas, acusado de robar ganado.
Posteriormente,
fue entregado a la Policía Municipal y llevado a los separos de esa
corporación.
Sin
embargo, momentos después, un grupo de personas llegaron a las instalaciones,
rompieron el candado con una segueta y sacaron al detenido por la fuerza.
Lo
trasladaron a las instalaciones de la casa ejidal, donde lo golpearon en
diversas partes de su cuerpo hasta ocasionarle la muerte.
Más
adelante, prendieron fuego al cuerpo sin vida.
Las
indagatorias revelaron que los ahora detenidos incitaron a los pobladores a
sacar por la fuerza a Gordillo Guillén de la cárcel municipal y, luego privarlo
de la vida.
Es
importante afirmar que las investigaciones continúan, con el objetivo de lograr
identificar y detener a todos los implicados en estos reprobables hechos.
Con
estas acciones, el Gobierno de Chiapas refrenda su inquebrantable compromiso
con la legalidad, por lo que continúa trabajando para garantizar a las víctimas
el acceso a una justicia integral, y llevar a todos los responsables ante los
tribunales.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario