· El objetivo es prevenir
casos de chikungunya y dengue.
Cacahoatán,
Chiapas. (Boletín).- El Ayuntamiento
Municipal de Cacahoatán, que preside el alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida en
coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número VII Soconusco implementaron
acciones de prevención ante un posible brote de chikungunya y dengue.
Cabe
destacar que estas acciones iniciaron con la nebulización en la cabecera
municipal, el Ejido Mixcum y la escuela Belisario Domínguez, para
posteriormente llevar estas importantes acciones a otras comunidades.
El
ayuntamiento de Cacahoatán reforzará estas acciones con un banderazo al inicio
de la semana próxima con el objetivo de eliminar cacharros y a concientizar a
la población de mantener limpios los hogares para no darles cabida a ambas
enfermedades.
La fiebre
de chikungunya es una enfermedad transmitida a través de la picadura de un
mosquito infectado, que provoca un cuadro febril agudo, que habitualmente se
resuelve sin complicaciones.
El virus
chikungunya pertenece al grupo de los arbovirus, un tipo de virus que se
transmiten por picaduras de artrópodos. Es conocido desde hace décadas y que
afecta principalmente a los países subdesarrollados donde no hay un registro
del número de casos.
Los
principales síntomas que provoca esta enfermedad son la fiebre muy
elevada y la inflamación dolorosa de las articulaciones. Las personas
afectadas presentan un decaimiento muy importante, similar a una gripe, que les
obliga a permanecer en reposo en cama durante aproximadamente una semana.
El
tratamiento es sintomático ya que no existen fármacos concretos para eliminar
al virus responsable. Afortunadamente el contagio persona a persona es
imposible, y los brotes solo aparecen de forma aislada, siempre asociados a la
aparición de los mosquitos específicos que lo transmiten.
Estos
mosquitos son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus, insectos
comunes en los países tropicales y que transmiten otras enfermedades como el
dengue. El mosquito pica a las personas infectadas, absorbe el virus y después
contagia a otras personas sanas transmitiéndoselo con una picadura. Prevenir la
picadura de este mosquito es esencial para evitar la infección.
Ante
la facilidad del contagio el presidente municipal Uriel Pérez Mérida redoblará
esfuerzos para evitar un brote de esta enfermedad, esto con el apoyo del sector
salud estatal y federal.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario