∙ Encabeza Manuel Velasco premiación del Concurso Estatal de
Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas 2014”
∙ El Gobernador resaltó el trabajo que realizan las y los
artesanos de Chiapas para poner en alto el nombre del estado y del país
(BOLETIN).-
Durante la premiación del XXX Concurso Estatal de Artesanías “Fray
Bartolomé de Las Casas 2014”, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que
en un trabajo conjunto con el Fondo Nacional para
el Fomento de las Artesanías (Fonart), su administración realiza acciones a
favor de las y los artesanos chiapanecos, que impulsan, sobre todo, la
promoción y comercialización de las artesanías en mercados nacionales y
extranjeros.
En este sentido, el mandatario anunció
que se invertirán recursos para rehabilitar y reconstruir Casa Chiapas, para
convertirla en una plataforma que permita fortalecer esta actividad,
propiciando una mayor derrama económica en beneficio de sus familias.
Tras cortar el listón inaugural de
la exposición de las piezas ganadoras, Velasco
Coello felicitó a quienes resultaron premiados en este concurso que, dijo, es el más importante del estado, con más de 30 años de apoyar el talento creativo de las y los
artesanos, orgullo no sólo de Chiapas sino de todo el país.
“Quiero felicitar a todas las
artesanas y los artesanos que día con día gracias a su trabajo, creatividad y
talento ponen en alto el nombre de Chiapas y de México. Ustedes nos dan orgullo
e identidad, nos colocan a nivel mundial con las artesanías que han expuesto y
por eso quiero expresarles mi mayor reconocimiento a todos los galardonados”, apuntó.
Asimismo, Velasco Coello solicitó a
las dependencias correspondientes no bajar la guardia y continuar brindando los
recursos, herramientas y capacitación que motive a las y los artesanos a
participar en este concurso que se ha transformado en el canal ideal para la
máxima expresión del arte popular de nuestro estado.
Este certamen, que en su trigésima edición recibió un total de 480
piezas de 450 artesanas y artesanos, y entregó en premios un monto final de 616
mil pesos, se realiza de manera conjunta entre el Gobierno Federal, mediante
el Fonart y el Gobierno del Estado, a través del
Instituto Casa Chiapas.
Se entregaron
tres premios especiales, dos de 25 mil pesos para “Rescate Artesanal” y “Mejor
Diseño Artesanal”, y la mayor presea, el premio “Fray Bartolomé de Las Casas”
con un monto de 35 mil pesos que en este año correspondió a Simona Gómez
López, artesana del municipio de Amatenango del Valle, por su trayectoria artística.
También se
calificaron 13 ramas artesanales: Textil, Alfarería, Jarciería, Cestería, Talla
en Madera, Laca, Máscaras, Laudería, Lapidaria, Metalistería, Sombreros,
Pirograbado y Talabartería.
En todas las
categorías se premiaron a los mejores exponentes, otorgando premios de 12 mil
500 pesos, ocho mil 500 pesos y cinco mil 500 pesos, para los primeros,
segundos y terceros lugares, respectivamente.
Al hacer uso de la palabra, David
Alemán Jasso, director de Operación del Fonart, reconoció el talento de las y
los artesanos de Chiapas, a quienes exhortó a seguir trabajando arduamente para
poner en alto el nombre de la entidad, la cual se caracteriza por su mosaico
cultural.
De igual forma, resaltó la coordinación
estrecha con el gobernador Manuel Velasco para canalizar más recursos a la
conservación y difusión de dicho certamen.
Por su parte,
María
de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa Chiapas, indicó
que en dos años Casa Chiapas se ha transformado en el espacio cultural más
importante para los 122 municipios del estado, que con esfuerzo y compromiso ha
permitido premiar e impulsar el trabajo de cada uno.
Finalmente, a nombre de las
artesanas y artesanos, Simona Gómez López, ganadora del
premio “Fray Bartolomé de Las Casas”, agradeció la distinción por su
trayectoria artesanal y por el respaldo incondicional que han recibido por
parte del Gobierno Estatal.
A este
evento asistió también el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario