∙ Hace eco Albores del llamado de Eraclio Zepeda para
avanzar en democracia
(BOLETIN).-
Al reconocer al escritor chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos en la ceremonia de
entrega de la Medalla Belisario Domínguez, el senador Roberto Albores Gleason, coincidió
con el galardonado en que, en tiempos difíciles, el camino es la palabra y el
fortalecimiento de las leyes de la democracia.
El
legislador puntualizó que otorgar la Medalla Belisario Domínguez al narrador, literato
excepcional, político y diplomático comprometido con la justicia y la dignidad significa premiar la capacidad de empatía por la que un ciudadano
notable logra darle voz a los afanes de una comunidad.
“Significa premiar la vigencia de lo
mejor del país”, consideró el senador al recordar que Octavio Paz se refirió a
Eraclio Zepeda como una montaña, “una montaña viva construida con talento y
generosidad, que sigue compartiendo con nosotros los frutos de décadas de
creación y lucha. Eraclio Zepeda encarna al ser humano en sus más altos
valores”, destacó Albores Gleason.
“Laco” Zepeda, señaló el senador
Albores, está lleno de vivencias y sentimientos que nos muestran porqué es el
escritor de narrativa más importante de la actualidad chiapaneca y uno de los
más importantes de México y de la lengua española.
El presidente de la Comisión de la
Medalla Belisario Domínguez puntualizó el discurso de Eraclio Zepeda al recibir
la condecoración, “¿Qué nos queda
en este momento?, dijo Laco Zepeda: como ciudadanos podemos tener
diferencias, pero estas no deben impedir que sumemos las fuerzas capaces de
avanzar hacia la democracia”, comentó Albores.
En este tenor Albores sostuvo que honrar
a Belisario Domínguez es atreverse a enfrentar con valentía e imaginación los
problemas del presente e ir hacia delante, y consideró que no hay mejor
homenaje al prócer de la libertad de expresión que seguir construyendo un mejor
país en diálogo y democracia.
El senador Albores reconoció que la
nación aún debe superar grandes marginaciones, injusticias y obstáculos para
alcanzar su desarrollo pleno, pero dijo “no hay mejor momento que el presente
para recordar que nuestra obligación moral es seguir transformando al país”,
consideró.
Finalmente
el legislador chiapaneco apuntó que independientemente de las diferencias
ideológicas, se debe seguir transformando al país, generando soluciones,
trabajando en unidad, alcanzando acuerdos, para lograr los cambios que México
requiere.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario