∙
La secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León señaló que el gobierno
realiza una correcta aplicación del gasto público, lo que ha permitido reducir
la deuda pública.
(BOLETIN).-
Al comparecer ante el Congreso del Estado como
parte de la Glosa del II Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de
Hacienda Juana María de Coss León señaló que la administración que encabeza
Manuel Velasco Coello continua trabajando en el saneamiento de las finanzas
públicas mediante esquemas de austeridad, disciplina en el gasto público y en
el fortalecimiento de los ingresos estatales.
La
encargada de las finanzas del estado, destacó además que se pretende realizar
una mejor administración de los recursos financieros materiales y humanos,
además de un mejor control administrativo y presupuestal a las entidades
paraestatales del Gobierno del Estado.
Priorizando
la transparencia y la correcta aplicación de los recursos, enfatizó De Coss
León, el Congreso del Estado autorizó la Ley de Ingresos del Estado de Chiapas
para el ejercicio Fiscal 2014, cuyo presupuesto fue de 76 mil 238 millones 572
mil 475 pesos, lo que equivale a un 14 por ciento más de lo autorizado en el
2013.
En materia
de egresos, indicó la funcionaria estatal, desde el inicio de la gestión
impulsamos un presupuesto basado en la transparencia y rendición de cuentas,
con orientación a las necesidades más apremiantes de la sociedad. “Refrendamos
nuestro compromiso de impulsar un gobierno cercano a la gente, por lo que el
gasto social asciende a: 64 mil 869 millones 991 mil 127 pesos lo que
representa un 73.65 del gasto total”.
De estos
recursos, la educación concentra el 51.34 por ciento orientados a elevar la
calidad educativa y promover una mayor cobertura, lo que representa 64 mil 869
millones 991 mil 127. En salud, se tiene 33 mil 304 millones 720 mil 409 pesos
lo que representa el 15.40 por ciento destinados a mejorar los servicios de
salud y construcción de infraestructura y de atención médica y hospitalaria.
Para el
desarrollo económico se destinaron 5 mil 562 millones 116 mil 940 pesos
orientados al fortalecimiento del campo chiapaneco, impulso al turismo,
transporte, ciencia y tecnología.
“Ni se ha
tomado endeudamiento adicional ni se piensa obtener” subrayó Juana María de
Coss León, al reiterar que durante el segundo año de gobierno se reiteró la
política de cero endeudamiento. Por ello, la deuda bancaria total a largo plazo
al 31 de diciembre de 2014 será inferior a la del 31 de diciembre de 2013.
Recalcó
que durante el 2014 se continuó con la segunda etapa del plan financiero para
la reestructura de la deuda pública de Chiapas a través del diseño de una
estrategia integral para devolver la sostenibilidad financiera al estado.
Al
terminar la glosa del II Informe, la secretaria de Hacienda Juana María De Coss
dio respuesta a las inquietudes presentadas por los diputados Sonia Catalina
Álvarez del Partido del Trabajo; Alejandra Soriano Ruiz del Partido de la
Revolución Democrática; Vladimir Balboa Damas del Partido Movimiento Ciudadano;
Isabel Ancheyta Palacios del Partido Unidos por Chiapas; Gloria Luna Ruiz del
Partido Acción Nacional; Emilio Salazar Farías del Partido Verde Ecologista de
México y Neftalí Del Toro Guzmán del Partido Revolucionario Institucional.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario