∙ Entre 2013 y 2014
· La
mayoría de los casos se encuentra engavetados o simplemente no existe el
interés de darle seguimiento.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; OCT. 13 (interMEDIOS).- Tras las constantes agresiones hacia periodistas y
trabajadores de la comunicación en la región Costa y Soconusco en Chiapas, se
realizó una marcha pacifica(sic) en la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa
para exigir por el respeto hacia la libertad de expresión que ejercen decenas
de comunicadores, donde cada caso debe ser atendido sin distingo de clases
sociales.
El Presidente de la Organización de
Periodistas y Trabajadores de la Comunicación Nueva Era A.C., Gustavo López
López manifestó que tan solo en el 2013 se registraron 14 casos de agresiones a
reporteros, corresponsales y comunicadores donde ni la tercera parte de los
incidentes han sido resueltos; mientras que lo que va del 2014 han sido
alrededor de cinco casos los suscitados, sin que a la fecha las autoridades
competentes hagan lo propio.
“Como organización exigimos que la
Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE- atraiga los casos y se les
brinde la atención necesaria, ya que repudiamos totalmente las agresiones hacia
los compañeros de los medios de comunicación, en la mayoría de los casos hemos
detectado que son los mismos elementos policiales y miembros de agrupaciones
civiles quienes amedrentan al reportero, con el fin de coartar su ejercicio
periodístico, así como su libertad de expresión”, añadió.
Al respecto, el Presidente de la
Asociación de Medios de Comunicación y Periodistas de Chiapas en Huixtla,
Héctor Narváez mencionó que luego de 16 años de trabajar en la actividad
reporteril es fue cuando el pasado viernes 10 de octubre violentaron su
tranquilidad y paz social al allanar su domicilio sujetos hasta el
momento en calidad de desconocidos; responsabilizó a las autoridades
competentes por cualquier precedente que pueda ocurrir a su persona, así como a
los integrantes de su familia.
“Como me ha sucedido recientemente con
la agresión, en donde he visto que la Procuraduría General de Justicia del
Estado no está a la altura; como ciudadano me tocó vivir esta experiencia, pero
en Huixtla no tenemos servicios periciales, a pesar de que somos cabecera de
dos distritos electorales, lo que nos hace más vulnerables a que como victimas(sic)
no contemos con la justicia pronta y expedita. Como periodista, prácticamente
me ha dejado solo la Fiscalía Especializada con sede en Tapachula, porque desde
que sufrí la agresión no cuento con seguridad a pesar del grado de agresión que
sufrí, donde aun(sic) corro un riesgo junto con mi familia”, expresó.
Por ultimo(sic), los entrevistados
hicieron el llamado a la unidad del gremio periodístico para la defensa de sus
derechos, así como las mismas autoridades den cabida a las propuestas y
trabajen en leyes que protejan realmente esta actividad; cabe resaltar que la
agrupación de Nueva Era A.C. entregó un oficio al Titular de la Fiscalía de
Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez para que se agilicen los
procesos de investigación en cada caso, así como desempolvar los que están
guardados en las gavetas por el burocratismo. (iM rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario