∙ Por Migración
· Durante el 2013 se
recibieron 520 expedientes, mientras que en este año solo 400.
Laura Ruiz Espinosa.
Huixtla, Chis; OCT. 13 (interMEDIOS).- El Operador de la Junta Municipal de Reclutamiento en
este municipio, Lerin de la Cruz Hidalgo informó que como cada año realizan una
campaña para concientizar a los jóvenes de la clase 1996, anticipados y
remisos, que aún no han solicitado la Cartilla de Identidad Militar Nacional;
sin embargo, fueron pocos los interesados, debido a que los jóvenes migran
hacia otros estados o países en busca de mejores condiciones de vida.
Manifestó que los expedientes se
recepcionan del 01 de enero al 15 de octubre, para que el 18 de octubre de cada
año los archivos estén en la 36ª Zona Militar en Tapachula; detalló que en
especial durante el 2014 solo se han inscrito 400 jóvenes, aunque refirió que
el índice promedio disminuyó, pues durante el 2013 se recibieron 520
solicitudes, por tanto, hizo un llamado a todos los jóvenes para que realicen
este importante trámite en las instalaciones de la Junta.
“En el alistamiento de la clase 1996,
anticipados y remisos fueron 400 jóvenes que solicitaron y el año pasado se
hicieron 520, lo cual mermó con motivo de que hay jóvenes que migran y por
obvias razones ya no acuden al alistamiento a solicitar su cartilla; la
migración se esta(sic) dando por falta de empleo, buscan mejores condiciones
económicas, que según nos han comentados los jueces rurales, con ello, pues ya
no les interesa cumplir con este requisito”, explicó.
Dijo que todos los interesados podrán
obtener asesoría gratuita hasta el 15 de octubre en las oficinas de la junta
ubicada en la presidencia municipal de la denominada “Ciudad de la Piedra”,
además de cumplir con este importante trámite de la Cartilla de Identidad
Militar Nacional; documento que sirve como identificación para diversos trámites
oficiales.
Resaltó que los requisitos universales
son cumplir con original y copia de su acta de nacimiento, una copia de la
Clave Única del Registro de Población (CURP), cinco fotografías de frente en
blanco y negro, una copia de comprobante de domicilio lo que puede ser recibo
de la luz, agua, teléfono y el grado máximo de estudio escolar con los que
cuenta el interesado.
Cabe mencionar, durante el Servicio
Militar Nacional (SMN) los jóvenes reciben adiestramiento en diversas áreas,
además de fomentar disciplina, entre otros valores que les son de gran utilidad
en la vida. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario