ERA y MVC: servicio
de identificación generacional.
Víctor M. Cruz
Roque
En
el tránsito de vida de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, con razón y
justificadamente, en términos sociales y familiares, seguramente le es
importante el hecho de que hoy cumple sus primeros 37 años de vida. Este evento
personal y privado, aún tratándose de que es una figura pública, es
trascendente para efectos de—como siempre sucede y es usual—reflexionar sobre
su desempeño y posición actual al servicio de las causas de Chiapas y los
chiapanecos.
Desde
ésta prospectiva, su onomástico es un buen referente que le sirve a él y a
quien desee hacerlo para hacer referencias a su trabajo en calidad de
secretario General de Gobierno, considerada en el organigrama administrativo
como la segunda posición en importancia, después del Jefe del Ejecutivo estatal
en el ámbito gubernamental.
¿A dónde va ERA?
Los
acuciosos observadores que de todo y para todo gustan tejer rumores, han
desgranado una serie de especulaciones sobre el destino político inmediato del
que se le ubica como responsable de la política interna del estado, el brazo
fuerte del gobernador, el de mayor confianza y confiabilidad por la naturaleza
propia de las tareas que le han sido encomendadas, producto de sí de la
cercanía con el mandatario estatal y del estatus que posee en el plano de la
toma de decisiones.
Pero
hay otros elementos que también lo definen y que poseen indiscutible peso
específico que explican el por qué se encuentra en esa lugar: Es amigo del
gobernador Manuel Velasco Coello—así, con todas sus letras y significados—y es
quien le ha demostrado institucionalidad absoluta y sin dobleces para cumplir
las metas que ambos poseen, que es gobernar a Chiapas en el periodo
constitucional en curso.
Por
ello seguramente se equivocan quienes van y vienen elucubrando e inventando
historias ---hasta por el parpadear de la luna, por llamar a quienes gozan
creando rumores maledicentes---sobre las pretensiones que presuntamente posee
el diputado federal con licencia y ex presidente municipal de Comitán.
Un
día sí y en siguiente también, se escuchan bisbiseos sobre, que si se va, que
si se queda, que suspira por X o Z representación popular, que ya es candidato
a esto o a aquello, y tantas murmuraciones más propias del ocio y en el peor de
los casos de la mala fe y de las insidias.
Identificación
generacional.
Entre
el gobernador Manuel Velasco Coello y su secretario General de Gobierno Eduardo
Ramírez Aguilar existe identificación generacional—uno 35 y el otro 37
abriles---similitud de visiones y paralelismo de objetivos encauzados a servir
a estado y al conjunto social que lo habita.
El
acercamiento político que mantienen no es producto de la generación espontanea
ni tampoco es se empaña con las diatribas lanzadas para ver con qué topan. Y
sí, se topan con la solidez de un entendimiento propicio para conducir los
destinos de la entidad, siempre a prueba de malquerencias.
Hay
un proyecto que los unifica y cohesiona y que está más allá de circunstancias o
de deseos provenientes de aquellos que supuran chismes con el señuelo de sacar
raja para sí.
Chiapas
posee un gobierno firme, tolerante y sensible para percibir de qué tamaño son
las expectativas de los chiapanecos. La dualidad Velasco Coello-Ramírez
Aguilar, hoy por hoy sabe y conoce de las necesidades de la gente con quien se
mantiene cercanía efectiva y tangible.
Y
no pasa nada; ni nada pasará antes o después, eso que lo tengan muy claro los
hacedores de tenebras.
EN CONCRETO.
Con
su bien cimentado sentido de amistad y solidaridad, el diputado Luis Fernando
Castellanos Cal y Mayor le organizó este domingo un festejo a su amigo el Oscar
Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. El dirigente estatal
del Partido Verde Ecologista de México, acompañado de más de cuatro mil
personas en las instalaciones de la Palapa de la Feria Chiapas, fue el promotor
y anfitrión del ese evento, que se hizo con el propósito de ratificarle al
encargado de la política interna del estado, su aprecio y estima hacia su
persona, en ocasión de cumplir sus treinta y siete años de fructífera
existencia.
Se
destacó la asistencia del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel
Toledo Córdova Toledo, así como de representantes, líderes naturales de barrios
y colonias de la capital del estado, de igual manera ciudadanos en general,
quienes conforman las estructuras verde-ecologistas en Tuxtla Gutiérrez, donde
Fernando Castellanos posee amplia presencia social.
En
franca camaradería, el ágape popular se llevó a cabo entre vítores hacia el
cumpleañero, quien en todo momento agradeció las muestras de simpatía y aprecio
hacia su persona. Luego de que el vigoroso colectivo entonó las tradicionales
“mañanitas”, llegó lo acostumbrado en esos menesteres de algarabía por tan
feliz acontecimiento: se partió un llamativo pastel, brindis, muestras de
cariño y fraternidad no solo porque ambos—Castellanos y Ramírez Aguilar—son
correligionarios políticos, sino principalmente porque entre ellos prevalece
una amistad que data desde hace ya varios años.
Por
su parte ERA—como se le conoce al cumpleañero—emitió un mensaje vibrante y se
declaró ante todo, tuxtleco por adopción y sobre todo de corazón, lo cual
provocó amplio beneplácito en los concurrentes.
APUNTES.
BanChiapas, a todo
vapor.
De
ser una institución anquilosada e inerme, poco a poco BanChiapas se va
transformando y se consolida para convertirse en una institución crediticia con
stricto sentido de servicio social, cumpliendo de esa forma con los postulados
y la decisión del gobernador Manuel Velasco Coello. No han sido pocas las
resistencias que con esfuerzo y tenacidad ha vencido la directora general de
esa instancia Araceli López Trejo, quien ha enfocado toda su capacidad y
entrega para cumplir los requerimientos del Jefe del Ejecutivo estatal, pero
sobre todo de los sectores que más necesitan de los apoyos que brinda el banco
de los chiapanecos.
Hace
unos días, BanChiapas entregó recursos a 56 mujeres y hombres emprendedores y
comerciantes de la Ciudad Rural Sustentable Jaltenango la Paz, municipio de
Ángel Albino Corzo.
El
propósito de esta ministración crediticia, es fomentar el autoempleo y
propiciar mejorías económicas a las familias que habitan en este centro de
población, siempre siguiendo la filosofía de servicio del gobernador Velasco
Coello.
Los
giros beneficiados son de utilidad comunitaria como herrería, panaderías,
molinos de nixtamal, expendios de abarrotes, etc., que son actividades que
coadyuvan al logro de los objetivos de la CNCA decretada y puesta en marcha por
el presidente Enrique Peña Nieto.
Reconocimiento a
PMV
La
fundación “Manuel Velasco Suárez”, entregó reconocimientos a tres distinguidos
ciudadanos chiapanecos que han destacado en las áreas de la educación y la
salud.
En
Tapachula, directivos de esa asociación civil valoraron la dedicación y
contribución que han realizado Felipe García Hernández, Hernán Dario Betanzos
Cano y Plácido Humberto Morales Vázquez, quien actualmente se desempeña como
coordinador general de Gabinete, organismo auxiliar del Poder Ejecutivo
Estatal.
En
el evento que se llevó a cabo en Centro de Estudios Avanzados de la UNACH y al
agradecer la distinción, Plácido Humberto Morales Vázquez agradeció la
deferencia y evocó momentos trascendentes cuando sirvió en calidad de director
del Trabajo y Previsión Social en la administración del ex mandatario chiapaneco hace cuatro décadas.
Cabe
destacar que Morales Vázquez se ha desempeñado en el ámbito educativo como
profesor titular por oposición en la materia de Ciencia Política y Teoría
General del Estado en la Facultad Derecho de la UNAM, entre otros espacios
relevantes.
Sobre
el ex gobernador, que por cuya obra visionaria y por impulsar la creación de la
UNACH, se decretó que este 2014 llevara su nombre en honor a sus
contribuciones, Morales Vázquez lo calificó como un hombre “intenso como toda
su vida; su palabra fue precisa, profunda y contundente”.
“Velasco
Suárez fue médico de profesión, servidor público de vocación, pero sobre todo,
humanista por convicción”, rememoró ante el beneplácito de los presentes, entre
los que se encontraban representantes de la Fundación promotora de la entrega
meritoria, así como del edil de Tapachula Samuel Alexis Chacón, además de
invitados especiales.
Es
todo, gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario