· Tendrán
una estancia de aproximadamente cuatro semanas, recorrerán diversas
universidades de Norteamérica.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; OCT. 22
(interMEDIOS).- Cada
año en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) crece la demanda de alumnos
para poder ingresar y aprender un segundo o tercer idioma, ante la preocupación
de la máxima casa de estudios se fortalecen los programas de becas con la
intención de apremiar a los jóvenes más destacados, de tal manera practicar sus
conocimientos en universidades reconocidas en Estados Unidos.
El Director de la Escuela de Lenguas de
la Unach, Carlos Ernesto Cook Narváez informó que será precisamente el lunes 27
de octubre cuando viajen 34 alumnos de la institución rumbo a Norteamérica,
donde recorrerán algunas instituciones que forman parte de una red de
intercambios a la cual pertenecen; estos estudiantes van completamente becados
como los mejores promedios de la institución, lo que obviamente abre muchas
puertas en el campo laboral.
“Al tener gran demanda nos obliga a
fortalecernos, nos obliga a que cada día estemos mejor preparados para atender
esas necesidades que tienen los alumnos, para que nosotros cada día mejoremos
nuestras formas de enseñanza o métodos, por ejemplo, tenemos maestros que en
los próximos días se estarán yendo a tener una estancia de cuatro semanas a
diferentes ciudades en Estados Unidos, algunos de ellos acaban de asistir a
cursos en Puebla, así como los alumnos tienen el acceso a salir al extranjero”,
detalló.
Señaló la importancia de aprender desde
pequeños una lengua adicional, pues al estar inmersos en el mundo laboral
tendrían mejores herramientas para adquirir avances económicos, profesionales,
sociales y culturales; ya que los padres de familia deben invertir en la
educación de sus hijos como un impulso a enseñarles alternativas de espacios
laborales, ante la demanda de interesados la Unach se actualiza en sus métodos
de enseñanza.
Recordó que las aperturas de las
extensiones de lenguas en municipios como Tuxtla Chico, Huixtla, Villa
Comaltitlán y Escuintla han fortalecido aún más la denominada máxima casa de
estudios, que a sus 40 años de servicio sigue presente en todos los municipios
de Chiapas, por lo que ahora ya tienen más personas acceso a los cursos de
inglés y francés cerca de sus hogares a precios accesibles. (iM
rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario