Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de
septiembre de 2014.- Este lunes, el magistrado presidente del Poder Judicial
del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió de manos del delegado del Instituto
del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Chiapas,
Agustín Gutiérrez Mojica, el dictamen de incorporación de los trabajadores del
Poder Judicial al régimen del Infonavit.
Este hecho, marca significativamente la
historia del Poder Judicial al integrarse a este beneficio, ya que a partir de
este momento los trabajadores ya tienen el apoyo que durante años ansiaban,
pero no se atendía su petición hasta ahora que el presidente Escandón Cadenas
promovió con antelación esta solicitud que se traduce en una oportunidad para
mejorar la calidad de vida de todos los que trabajan en la institución.
Orgulloso de este logro que cumple una
demanda añeja, Rutilio Escandón dijo que este convenio le da crecimiento a la
casa de la justicia chiapaneca, porque se está ofreciendo un derecho legítimo
que tiene todo trabajador, tal y como marca la Constitución Política en su
artículo cuarto, que toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda
digna y decorosa, facilitando los apoyos necesarios para alcanzar este
objetivo.
“No hay mejor forma de darle atención a
las necesidades de nuestros trabajadores, que estableciendo una excelente
coordinación y relación con las demás instituciones para encontrar soluciones”,
expresó.
Asimismo, agradeció a todos los
involucrados para que después de la firma de convenio que se hizo públicamente
el pasado mes de junio, se agilizarán los trámites para tener el dictamen que
oficializa el inicio de las actividades dentro del Instituto de la Vivienda.
Por su parte, el delegado Agustín
Gutiérrez indicó que este dictamen formal es muestra de la colaboración entre
ambas instituciones en donde se unieron las voluntades para otorgar el derecho a
la vivienda a todos los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia,
comprobando que en esta gestión independientemente de la función judicial
exitosa que se está realizando, también se humaniza la labor de cada uno de los
que están al servicio de la justicia.
Entre otros beneficios, se apoyará a
quienes ya cuenten con un crédito de vivienda para actualizarse en sus pagos; y
se aprovechará la intervención del Centro Estatal de Justicia Alternativa
(CEJA) para resolver los procesos de negociación en que se encuentren algunas
personas, y normalizar su estado crediticio.
Atestiguaron esta entrega autoridades
del Infonavit como los gerentes de Recaudación Fiscal, de Crédito y de Cartera,
Patricia Ocaña Domínguez, Arturo Moguel Moguel y Violeta Cano Altamirano,
respectivamente; así como del área de Recaudación Fiscal, Marcos Esquinca Solís
y la directora de Recursos Humanos del Poder Judicial, Martha Irene Gómez
Jiménez.