Irma Ramírez Molina/
**CERESOS, ¿NEGOCIO?**
Los Ceresos siempre han sido un verdadero dolor de
cabeza, pues al final ahí se encuentra encerrado supuestamente lo peor de la
sociedad, ya que han infringido la ley; y precisamente por ser estas personas
las que están encarceladas, ahí dentro tienen sus propias reglas.
Si a eso le sumamos que el director en cuestión no
tiene las tablas para hacer frente a esta situación, las cosas se complican pues
muchas veces quieren sustituir falta de capacidad con prepotencia.
En el Cereso 13, ubicado en Tonalá, las quejas empiezan
a incrementarse por el trato del director de dicho centro de Reinserción
Social, Arnulfo Pérez Aguilar, a quien acusan de presuntos actos de corrupción
dentro del lugar.
Para variar, se habla de algunos contubernios con un
grupo de internos, que al parecer son quienes “mueven” el penal, pero además
han hecho de todo un negocio, como se sabe por regla se impide la entrada a
algunos alimentos y claro piden se deje en la entrada.
Pero estos se pasaron de vivos e impiden que uno entre
con zapatos, tenis, zapatillas, sólo permiten el acceso con sandalias, como es
de esperar no todos llevan este tipo de calzado, pero no se preocupe, por 10
pesos la hora le rentan unas chanclas.
Además de los 10 pesos por llevarlo a donde está el
preso que llegan a visitar; igualmente denuncian los enterados que las bebidas
embriagantes hacen de la suya dentro del Cereso, porque ya al calor del alcohol
las riñas no se dejan esperar.
Y para poner la cereza en el pastel, los custodios
también no se quedan atrás en este Cereso que parece no tiene director, pues se
portan de manera muy prepotente con los familiares de quienes están ahí
internados.
Bien valdría la pena que el director general de los
Ceresos, saliera de su zona de confort y se diera una vueltecita por las
cárceles de la entidad, pues poco se sabe ya de los operativos que se
realizaban, donde siempre hay la incongruencia de encontrar armas punzo
cortantes, drogas, entre otras, cuando se supone que no deberían tener nada de
eso en las celdas.
BASE DE DATOS…-
Desde el programa Bienestar, que apoya a las mujeres
para convertirlas en microempresarias; la entrega de paquetes escolares
gratuitos para que nadie se quede sin asistir a la escuela, hasta la promoción
del deporte, con la construcción de más de 600 gimnasios al aire libre, además
de otras construcciones que forman parte de la infraestructura de la entidad,
las acciones gubernamentales del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 han
significado un auténtico avance en el desarrollo de la sociedad.
En San Juan Cancuc, por ejemplo, se entregó la cancha
de futbol con pasto sintético y el gimnasio al aire libre, como parte de la
Cruzada Estatal por el Deporte, que ha arrojado excelentes resultados en los
122 municipios de la entidad, donde niños y jóvenes van adquiriendo los hábitos
deportivos que los aparten de la delincuencia y las adicciones, dos de los
objetivos de la promoción deportiva que ha llegado a ser un referente nacional.
La rehabilitación de espacios públicos para ofrecer a
los chiapanecos instalaciones deportivas dignas, es un auténtico rescate del
patrimonio estatal en beneficio directo de los ciudadanos, quienes gozan en la
actualidad de una mayor infraestructura deportiva representada en parte por más
de 600 gimnasios al aire libre, como el inaugurado en San Juan Cancuc.***
Por N vez se descarriló el tres, o la bestia, como se
le conoce ahora, que lleva en su lomo a cientos, sino a miles de indocumentados
que pasan por el país en busca del sueño americano.
Esta vez sucedió en el tramo conocido como El
Triángulo, a unos 15 kilómetros de Arriaga, que llevaba unos 30 vagones de
cajones y dos de máquinas proveniente de Ixtepec, Oaxaca con destino a Arriaga se
descarriló.
Se volcó un vagón y dos más quedaron varados, pero
descarrilados.
Hay que recordar que en el primer año de gobierno de
Vicente Fox y Pablo Salazar, siendo alcalde de Arriaga, Sergio Fonseca, el
Banco Mundial y el gobierno federal dio a Chiapas Mayab 50 millones de dólares para:
1.- invertir en mantenimiento de las vías; compra de maquinaria y compra de
trenes de los llamados pullmans.
Sin embargo, al menos en la entidad, ha habido varios
descarrilamientos por falta de mantenimiento de los durmientes, lo cual
actualmente provoca descarrilamiento de los trenes.***
El alcalde de Motozintla, Oscar René González Galindo,
sigue dando de qué hablar, los regidores solicitaron la intervención del Órgano
Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, para que a la brevedad
inicie una auditoría, sobre todo en las obras que se vienen ejecutando.***
Los bomberos son una corporación que todos podríamos
necesitar; pero algunos se dan el lujo de ayudar ni siquiera con el peso que
les quitan en el recibo de agua potable.
Por eso están buscando que senadores y diputados
planteen una reforma constitucional para poder apoyar a este grupo con
presupuesto.
Ojalá se logre, porque son seres que muchas veces
arriesgan su vida por personas que ni siquiera conocen y muchas veces o reciben
ni las gracias.***
En sesión extraordinaria el pleno del Consejo General
del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó el
Cronograma de Actividades para desarrollar el proceso electoral ordinario
2014-2015 en conformidad con las disposiciones legales vigentes en materia
electoral.***
@irmajaque
