En el marco del Día Internacional de la
Alfabetización, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el que en este año se conmemora
bajo el lema: “Alfabetización para el desarrollo sostenible”, la presidenta del
DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco enfatizó que desde la institución
que preside se promueven diversos proyectos que coadyuven a disminuir el
analfabetismo.
En este sentido, explicó que a través
del proyecto piloto de Alfabetización “Aprendiendo a Hablar Español”, se fomenta
el aprendizaje de la lengua española en los habitantes de lenguas indígenas,
con el objetivo de mejorar su comunicación, sin perder de vista sus raíces
culturales.
“En este proyecto se utiliza un software
educativo que tiene contenido multimedia y que es de gran utilidad para enseñar
de forma didáctica e interactiva el idioma Español” detalló la titular del DIF
en Chiapas.
Caber recordar, que el proyecto de
alfabetización se ha implementado en Oxchuc, Huixtán, Chamula, Zinacantán,
Chanal, Aldama, Larráinzar, Santiago El Pinar y San Cristóbal de Las Casas.
Es importante destacar, que la UNESCO celebra el 8 de septiembre, como el Día Internacional
de la Alfabetización, con el objetivo de crear interés, motivar la acción y
promover un apoyo activo de la comunidad internacional hacia las actividades de
alfabetización de niños y adultos que no tienen acceso a programas de
alfabetización y educación.
.jpg)