∙ Por sus 52 años de investigación de la cultura Izapa…
∙ El síndico González Trujillo entregó placa testimonial al
arqueólogo estadunidense.
Tapachula, Chiapas., 23 de septiembre de
2014.- El Ayuntamiento de Tapachula reconoce la trayectoria y el trabajo de
investigación del arqueólogo Van Garth Norman, quien ha dedicado más de 50 años
de su vida a investigar y estudiar los vestigios de Izapa. El Gobierno de
Chacón Morales entregó la placa de bienvenida al estudioso de esta cultura
milenaria.
En representación del alcalde Samuel
Chacón Morales, el síndico municipal, Gil Lázaro González Trujillo, además del
regidor Isaí García Trujillo y del secretario de Desarrollo Económico y Turismo
(Sedecot), Mariano Reyero Molina, hicieron un reconocimiento a su labor, por
dar a conocer al mundo, parte de la cultura y tradiciones de Izapa.
En el acto celebrado en la sala del
Cabildo, González Trujillo entregó la placa de reconocimiento al destacado
visitante, “entrego a nombre del pueblo de Tapachula este reconocimiento por
sus 52 años de estudio de la riqueza de la cultura izapence, el gobierno que
preside Samuel Chacón ha participado en la promoción y difusión de la zona de
Izapa, porque aunque geográficamente no se ubica en este municipio, por su gran
importancia cultural lo sentimos nuestro”, expresó González Trujillo.
Por su parte el titular de la Sedecot,
Reyero Molina, dio a conocer la semblanza del estadunidense Garth Norman, quien
como arqueólogo, astrónomo y epígrafo, ha llevado a cabo, desde los inicios de
su juventud, un sinfín de trabajos de investigación en las ruinas de Izapa, que
se ubica en el municipio de Tuxtla Chico.
El arqueólogo señaló que hace 52 años
llegó al estado de Chiapas, “lo hice a través de autobuses y en tren para
llegar a la zona de Izapa, para emprender el proyecto de la fundación Nuevo
Mundo, para ampliar mis investigaciones, de la que no tenía ni idea de cuantos
años duraría esta aventura arqueológica”.
En el acto de bienvenida y
reconocimiento al arqueólogo Garth Norman, estuvieron presentes, Cheryl Norman,
esposa del arqueólogo homenajeado; Astrid Vogel, traductora de los libros de
Garth Norman; Zandra Juan Huerta, empresaria de agencia de viajes; el traductor
Oscar Alfaro Montoya, así como servidores públicos del Gobierno de Tapachula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario