Mary Jose Díaz Flores
EN VIGOR SEGURO PARA AUTOS
Ayer entró en vigor el seguro
obligatorio de responsabilidad civil para automóviles que circulen por caminos
federales de tal manera que a pesar de que se viola el artículo 11
Constitucional por restringir la libertad de circulación, los automovilistas con
vehículos de los años 2011y con un valor superior a los 186 mil pesos en
adelante estarán obligados a tener un seguro de daños y quien no cuente con
este, se podrá hacer acreedor a sanciones que van desde 20 a 40 salarios
mínimos vigentes, es decir, que podrían pagar desde 295 mil pesos hasta dos mil
600 pesos, por lo tanto conviene más comprar el seguro que ser objeto de una
multa.
Esta obligatoriedad se ha convertido en un gran negocio para las
aseguradoras, pues definitivamente todas han incrementado sus tarifas y hasta
han inventado promociones para atraer a clientes. Hasta hace dos semanas las
estadísticas de estas empresas no mostraban un repunte en la venta de los
seguros, sin embargo, es posible que en los próximos días cuando este documento
empiece a exigirse y sea un motivo más de corrupción para la Policía Federal de
Caminos o los Elementos de Tránsito, entonces, los ciudadanos se preocupen por
buscar una opción y asegurar su vehículo.
Y es que a pesar de que el
artículo 11 constitucional garantiza la libertad de tránsito en la república,
donde toda persona puede entrar y salir legalmente, viajar por el territorio y
mudar de residencia entre otras cosas sin necesidad de carta de seguridad,
pasaporte, salvoconducto un otros requisitos semejantes, resulta que nuestros
flamantes legisladores federales aprobaron la obligatoriedad del seguro de
responsabilidad civil para automóviles. Nos preguntamos cuánto habrán pagado
estas empresas o qué político de alto nivel es empresario de seguros para que
sin importarles las violaciones a la constitución se haya aprobado esta medida
que evidentemente limita el tránsito en carreteras federales a quienes no
cuenten con el seguro vigente.
Al respecto hace unos días el
director de Daños y Autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
(AMIS), Luis Álvarez, dijo que en 19 de las 32 entidades del país hay seguros
obligatorios para automovilistas, pero eso en ningún momento generó un aumento
en el sector. Sin embargo, con la medida impuesta a todo el país esperan un
repunte en sus ventas de entre 3.0 y 5.0 por ciento en el número de primas del
sector asegurador, aunque reconoció que el principal tema en este asunto es que
haya una autoridad que realmente fiscalice la medida. Y por supuesto que habrá
quien fiscalice que los autos tengan Seguro de Responsabilidad, sobre todo las
policías de caminos que encuentran en esto, un pretexto más para asaltar a los
automovilistas. Así que no deben estar preocupados los empresarios de las
aseguradoras por quien verificará que se cumpla con este requisito, pues
indudablemente habrá quienes hagan efectivo el documento.
Por lo pronto quienes no cuenten
con el seguro de autos tendrán hasta 45 días para presentar su póliza de
adquisición, lo que les condonará la multa, aunque en caso de siniestro el
seguro que contraten no amparará los daños ocasionados, el seguro operará para
futuros incidentes. Finalmente este documento ya es obligatorio y para no dar
motivo a sanciones hay que estar en regla y tener el seguro correspondiente
para que las empresas aseguradoras repunten en sus ventas, ahora estamos
obligados a ayudarlos pues nuestros flamantes representantes populares así lo
aprobaron. Por último comento que el seguro este año es obligatorio para
automóviles del 2011 en adelante pero para enero de 2015, deberán tener seguro
también los vehículos de 2008 en adelante; en 2016, modelos 2005 y
subsecuentes; en 2017, a partir de modelos 2000 y en 2019 todos los autos
deberán contar con esta cobertura.
CON FILO
En el municipio de Cintalapa, se
agarraron a golpes en el parque Centenario transportistas concesionados y
choferes de mototaxis. Los primeros exigen un operativo contra el pirataje y
los segundos piden una oportunidad para ganarse la vida decentemente. De tal
manera, que las autoridades de la Secretaría de Transporte que encabeza Fabián
Estrada de Coss, deberán intervenir de manera inmediata para atender este
problema que indudablemente desestabiliza el municipio…///La Corporación Financiera Internacional (IFC), institución que forma
parte del Grupo del Banco Mundial, anunció hoy la puesta en marcha de una
asociación con el sector privado que mejorará las oportunidades de empleo de
más de 300 000 mujeres en los próximos dos años. La iniciativa fue anunciada en
la ciudad de Nueva York por el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong
Kim, en la reunión anual de 2014 de la Iniciativa Global Clinton….///Con el
objetivo de adquirir conocimientos básicos para identificar los tipos de marcas
y signos distintivos, el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la
Secretaría de Economía llevó a cabo el curso “Registro de marca y cómo proteger
un signo distintivo”. Bajo la dirección de la Comisión Estatal de Mejora
Regulatoria (COESMER), esta capacitación fue dirigida a empresarios chiapanecos
que solicitaron asesorías en registros de marca y que tienen actividades
industriales, comerciales y de servicios…///El Colegio de Bachilleres de
Chiapas dio inicio a las actividades de los 22 nuevos planteles de Educación
Media Superior a Distancia (EMSaD), como parte del compromiso del Gobierno del
Estado de llevar esta modalidad educativa a todo el territorio estatal, lo
anterior habla del trabajo que realiza el titular de esta institución para
llevar educación media a todos los rincones de Chiapas. De tal manera que desde
el ejido “Belisario Domínguez” del municipio de Altamirano, José Antonio
Aguilar Meza, titular de la institución afirmó que dichos planteles se suman a
la gran estructura educativa que tiene el Colegio de Bachilleres en la entidad.
En este ejido, donde se ubica el nuevo plantel de EMSaD 320, se dio
cumplimiento a una añeja petición de la comunidad, quienes ahora cuentan con
instalaciones propias, en beneficio de la población estudiantil. De tal manera
que el Cobach se consolida como el subsistema de educación media superior con
mayor cobertura en todo el estado al contar con 330 planteles EMSaD, en
comparación a otros estados de la República.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario