El Parque
Agroindustrial permitirá industrializar más y comercializar mejor los productos
chiapanecos con el propósito de que lleguen a los principales mercados
nacionales e internacionales, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello,
quien anunció que como resultado de los acercamientos con productores,
empresarios e inversionistas, ya se cuenta con más de 200 millones de pesos
para impulsar proyectos que den continuidad productiva, de desarrollo y de
comercialización en este complejo.
El
mandatario destacó que el proyecto del agroparque fue respaldado por su
gobierno desde un inicio pues coadyuvará a que Chiapas cuente con un sector
agropecuario más fuerte, que garantice la seguridad alimentaria.
En este
sentido, indicó que en el Parque Agroindustrial se invertirán 400 millones de
pesos, en una primera etapa, y con el respaldo de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se han atraído proyectos
que ayudarán a impulsar los productos en la región, con una inversión inicial
de 226 millones de pesos.
En este
sentido, detalló que se destinará una inversión de 22 millones de pesos en una
planta extractora de aceite de pasta de soya, 35 millones de pesos en una
empacadora deshidratadora de mango y 17 millones de pesos a una seleccionadora
y procesadora de aceite y pasta de ajonjolí.
Asimismo,
se invertirán 38 millones de pesos en un destilador de caña de azúcar, 62
millones de pesos en una fábrica para la elaboración de plásticos y mezcladora
de insumos, para poder reducir costos, y 52 millones de pesos en una planta
extractora de aceite de palma.
Destacó
que son los propios productores quienes están haciendo una co-inversión, buscando
el financiamiento y la propia cartera, lo que demuestra la clara confianza que
se ha ganado la entidad, trabajando en equipo con el Gobierno Federal y los
inversionistas.
De la
misma forma, precisó que se verán beneficiados más de tres mil productores
chiapanecos, cifra que se irá incrementando gracias a las facilidades que
otorgará este agroparque para hacer negocios.
Velasco
señaló que el Parque Agroindustrial, más allá de ser un proyecto con una gran
inversión, es un proyecto de mucha visión y de gran impacto regional que
ayudará a impulsar aún más al estado.
Así pues,
dado que el principal reto es incrementar y dar valor agregado a la producción
de los distintos corredores económicos, el Ejecutivo estatal señaló que su
gobierno no escatimará esfuerzos para que este proyecto se fortalezca aún más,
por ello reiteró que su gobierno puso a disposición 90 hectáreas de terreno en
Puerto Chiapas para que este mismo año se inicie la construcción.
“Queremos
un Chiapas que aproveche sus oportunidades y que detone su potencial, pero sobre
todo y lo más importante es que todas estas acciones mejoren y beneficien a los
campesinos y a los pequeños productores con mercancías mejor pagadas y mejores
ingresos”, concluyó.
