˙ El Gobernador puso en marcha el programa “Bienestar, de
corazón a corazón” para apoyar a cinco mil mujeres de la región Meseta Comiteca
Tojolabal
Reforzando las
acciones que buscan contribuir de manera directa al desarrollo integral de las
familias de madres solteras y al de las propias jefas de familia en los 122
municipios del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha en
Comitán el programa "Bienestar, de corazón a corazón", que
beneficiará a cinco mil mujeres de toda la región Meseta Comiteca Tojolabal.
Acompañado de Eduardo
Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Sasil de León Villard, titular
de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y
de Mirna Camacho, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el mandatario
destacó que esta es una iniciativa con perspectiva de género, con objetivos y
lineamiento claros, así como de alto impacto social; la cual busca garantizar
la equidad social y el bienestar de las madres solteras y de las familias
chiapanecas.
El Gobernador precisó
que con el arranque de este programa de asistencia social se beneficiará de
manera directa a más de cinco mil mujeres jefas de familias de toda la región,
quienes recibirán un apoyo económico de 500 pesos mensuales.
Asimismo, precisó que
su gobierno continuará apoyando las iniciativas y programas que faciliten a las
madres solteras más créditos y microcréditos para establecer un negocio propio y
apoyos para la realización de proyectos productivos individuales y
comunitarios, acciones que permiten elevar la calidad de vida de sus familias.
.jpg)
Ante cientos de mujeres
jefas de familia beneficiadas, el Ejecutivo estatal indicó que en su
administración se alinean esfuerzos con el Gobierno Federal y los gobiernos
municipales para diseñar e implementar políticas públicas transversales que
garanticen el respeto a los derechos humanos básicos de las mujeres chiapanecas
como el acceso a la educación, a la salud, al trabajo, así como a una vida
digna y libre de violencia.
Velasco Coello
resaltó que hoy más que nunca las mujeres son un pilar importante para impulsar
y consolidar el desarrollo socioeconómico de Chiapas y el país, ya que además
de mantener lo más importante para una sociedad, que es el núcleo familiar;
también se han convertido en lideresas y participantes activas de la economía
en sus comunidades o regiones.
Apuntó que su
gobierno trabaja de manera cercana a las y los legisladores, así como las
autoridades competentes para impulsar leyes que castiguen a los hombres que
generen violencia, en cualquiera de sus expresiones, contra las mujeres, así
como la conformación de una agenda de derechos donde participen todos los
sectores sociales.
Dicha agenda, dijo,
debe construirse mediante ejes esenciales como garantizar leyes para que
ninguna mujer sea discriminada por el hecho de ser mujer; que a ninguna mujer
se le pida certificado de no embarazo al solicitar empleo; que ninguna mujer
sea despedida por estar embarazada; que no sean discriminadas salarialmente y
erradicar el acoso sexual en el trabajo, así como la violencia intrafamiliar.
Durante su
participación, la titular de la Sedem, Sasil de León dijo que estas acciones
visibles y concretas en favor de las mujeres son de suma importancia porque
empieza una nueva etapa de políticas públicas dirigidas a las mujeres y a las
madres solteras que más lo necesitan.
Por su parte, el
secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez indicó que el programa
Bienestar es un compromiso cumplido que llegó para quedarse y brindar por
muchos años el apoyo integral de corresponsabilidad, al tiempo de señalar que
se tiene como meta incrementarlo para velar por el desarrollo socioeconómico de
todas las mujeres que viven en los municipios de la región.
El presidente municipal
de Comitán, Luis Ignacio Bermúdez, en representación de todos los alcaldes de
la región, reconoció el compromiso, la responsabilidad y la sensibilidad del
Gobierno del Estado para implementar acciones que cimentan la base del progreso
y el avance gradual de las comunidades, ejidos, barrios y colonias, mediante un
apoyo integral para las chiapanecas, quienes se han caracterizado por sus ganas
de luchar y salir adelante.
Cabe destacar que el
programa "Bienestar, de corazón a corazón", contempla una inversión
total de 200 millones de pesos y beneficiará en una primera etapa a más de 40
mil mujeres solteras de todo el estado con la cantidad de 500 pesos mensuales,
mediante las tarjetas “Bienestar”, otorgadas por la Sedem.
Finalmente, el
Gobernador dijo que este es un acto de justicia para todas las mujeres jefas de
familia, quienes día con día y de manera incondicional trabajan para ofrecer
mejores oportunidades a sus hijas e hijos, al tiempo de refrendar su compromiso
para continuar trabajando para entregarles políticas públicas más equitativas e
incluyentes.