· Detecta comercios que aún abusan en
los costos en la frontera sur.
· Se intensificaran los operativos ante
arbitrariedades de empresas en los aumentos injustificados.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; ABR.
03 (interMEDIOS).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en
esta ciudad indicó que es obligación de las empresas que manejan la venta de
artículos a crédito el avisar a los titulares de los mismos sobre el incremento del
5 por ciento en el costo original del producto, a razón de la homologación del
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la franja fronteriza, aunque se han
detectado a algunas empresas que abusan en los precios ante el cobro del
importe.
El Encargado del
Despacho en la Subdelegación de la Profeco Tapachula, Porfirio Pérez Méndez
añadió que toda vez que la homologación se encuentra prevista dentro de la
reforma fiscal y que entró en vigor hace unos meses, algunos comercios no han
respetado el incremento como tal, al contrario subieron sus precios al 16 sobre
el 11 que se tenía, es decir, se les sumó un 27 por ciento en total.
“Estamos haciendo
operativos en los comercios para checar que no usen el incremento del IVA como
pretexto, se está haciendo las investigaciones en base también de los
proveedores, con su nota de compra, en donde checa el precio con el que compro
y qué precio lo está dando y que tenga el porcentaje de variación para que
pueda coincidir”, precisó.
Recalcó que a pesar
de que hacen visitas ordinarias para detectar este tipo de anomalías, es
necesaria la denuncia de la misma población, esto para que las autoridades
regulatorias puedan actuar de manera directa en contra de las empresas que
atentan en contra del consumidor, por lo que pidió la confianza de la población
al momento de hacer su acusación.
Agregó que el
incremento se realizará una sola vez en el comprobante de compra o renta del
servicio o producto, por lo que el cliente deberá estar muy alerta en su estado
de cuenta y demandar en caso de ser necesario a quien intente abusar o pasarse
de listo ante esta situación.
Pérez Méndez recordó
que el incremento obedece a razón de que las empresas deberán emitir sus
facturas con las normas establecidas dentro de la nueva reforma fiscal, la cual
entró en vigor a partir del uno de enero del presente año.
Detalló que en
últimos operativos se detectaron que cuatro negocios de la ciudad de Tapachula
violentaron la Ley en Contra del Consumidor, donde incrementaron el IVA hasta
en un 50 por ciento de lo normal, por lo que ya enfrentan las sanciones
pertinentes derivado de las denuncias de los clientes. (InterMEDIOS rrc).