· Participarán activistas en ecología y medio ambiente,
dependencias oficiales y universidades.
· Se buscan alternativas de alimentación orgánica y sin deteriorar
el entorno natural de las especies: Conservación Internacional México.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; MAR. 19
(interMEDIOS).- Con el objetivo de fincar una prosperidad económica basada
en la conservación del medio ambiente y la integración de la sociedad a través
de comunidades productoras chiapanecas que han adoptado prácticas de producción
sustentables, diversas dependencias gubernamentales, universidades y el
organismo "Conservación Internacional Capítulo México" realizarán la
"Expo Gastronómica Pesca y Productos Sustentables" el próximo mes de
abril.
En rueda de prensa, el
Gerente de Servicios Ecosistémicos del Proyecto Ecosechas, David Olvera
Alarcón, informó que gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno federal,
a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), del
gobierno estatal y universidades se realizará mencionado evento que es sin
fines de lucro a efectuarse el 8 de abril en el Planetario de Tapachula.
El biólogo refirió que por
un lado la población en general busca tener alimentos sanos, nutritivos y al
alcance de su bolsillo; y por otro, en Chiapas existen grupos de productores
que creen en lo orgánico y en el respeto al entorno natural, por lo que este
evento busca fusionar y balancear ambas circunstancias para el beneficio
colectivo.
De igual forma, el
integrante de la organización del evento expuso que los productores tienen
diversas limitaciones de valoración y demanda para comercializar sus productos
como la ubicación geográfica de donde vienen, la escasa transportación de los
mismos, falta de financiamiento, comercio injusto o restricciones para abrir
mercados, entre otros, que esta Expo Gastronómica Pesca y Productos
Sustentables tratará de apoyarlos.
Olvera Alarcón indicó que
se invitaron a empresarios, hoteleros, restauranteros y organismos productivos
para que conozcan los diversos productos que se cosechan y transforman en
Chiapas y que la invitación también está abierta para aquellos productores
independientes que no han tenido acercamiento con alguna institución para que
se sumen y participen de manera gratuita.
Finalmente los
organizadores de este evento pusieron a disposición de los interesados los
números telefónicos 96211 84103 y 96211 18903, el correo
dolvera@conservation.org y la página web www.ecosechas.mx donde se pueden
inscribir para participar o informarse del programa donde habrán conferencias,
foros, talleres, mesa de negocios, recorridos y un concurso gastronómico
denominado Cocinero Sustentable de Chiapas. (interMEDIOS rrc).