Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 5 de marzo de 2014

TAPACHULA TRABAJA CONTRA LA VIOLENCIA FEMENINA Y FACTORES DE RIESGO: SEGEM.

         René R. Coca.
         Tapachula, Chis, MAR. 05 (interMEDIOS).- Más que un festejo, para la sociedad en general el Día Internacional de la Mujer debe representar una reflexión y un reto para contrarrestar la violencia y otros problemas que laceran al género femenino tanto en el sector rural como urbano.
         Por lo cual las políticas públicas de la actual administración estatal y municipal ya rinden resultados tangibles en la aplicación de justicia, atención médica y demás ayuda integral, afirmó la titular de la Secretaria de Equidad y Género Municipal (Segem) Viridiana Figueroa García, quien reconoció que aun falta mucho por hacer.
         La funcionaria municipal informó en rueda de prensa que Tapachula está entre los cinco municipios con mayor índice de violencia hacia las mujeres al lado de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Comitán y San Cristóbal Las Casas, por ello el Gobernador del Estado Manuel Velasco y el Alcalde Samuel Chacón Morales han trabajado a través de la Procuraduría General de Justicia con el Plan Emergente para Prevenir la Violencia de las Mujeres.
         La Titular de la Segen indicó que a través del Consejo Municipal de Mujeres Libres de Violencia se ha logrado en primer término, que las dependencias de los tres niveles de gobierno se integren hacia un mismo objetivo coadyuvante con los organismos no gubernamentales de Tapachula que defienden a las féminas en circunstancias adversas.
         En segundo, explicó Figueroa García, se han realizado campañas de sensibilización entre la población para que desde los hogares, centros laborales y oficinas de gobierno sepan que es la violencia, como se presenta y lo más importante, como prevenirla para que en caso de que detectarla y denunciarla, la misma sociedad sepa los castigos ejemplares que se tienen contemplados en el marco legal para hacerle justicia a las víctimas.
         Finalmente, la entrevistada expuso que será este 8 de marzo a partir de las 9 horas cuando el Ayuntamiento reconozca a mujeres que a lo largo de su vida han entregado tiempo, esfuerzo y dedicación no solo al desarrollo de Tapachula, sino del mismo sector femenino. (interMEDIOS rrc).