∙ Un avance significativo refleja la modernización del alumbrado en
el primer cuadro
Tapachula Chiapas, 3 de marzo de 2014.-
Un avance del 50 por ciento refleja la modernización del sistema de alumbrado
público del Centro Histórico de Tapachula; hecho que aplauden los ciudadanos
porque en gran medida se mejorará la seguridad pública y transforma la imagen
del primer cuadro de la ciudad.
En un recorrido de verificación que
hizo el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que el
alumbrado público con luminarias modernas de leds, ahorradoras de energía; el
sendero peatonal de la 3ª poniente; la remodelación del parque Benito Juárez y
la techumbre del área de restaurantes forman parte de un proyecto turístico
gestionado por la actual administración municipal, en una mezcla de recursos
del gobierno federal y estatal.
“Para que las familias puedan convivir
sanamente, realizar sus compras o disfruten de un paseo, ya que vamos a colocar
postes cada 25 metros y vamos a iluminar el primer cuadro de la ciudad, por eso
es que se observan algunos hoyos en las banquetas y también se están ranurando,
para colocar los nuevos postes y hacer el cableado subterráneo”.
Acompañado de los titulares de
Copladem, Demetrio Martínez; de Sepac, Venerando Díaz Martínez, el edil aseguró
que los trabajos cumplen con la normatividad oficial establecida.
Durante su recorrido de verificación,
el edil tapachulteco fue abordado por los ciudadanos, quienes reconocieron el
trabajo y el beneficio que traen todas las obras de modernización, porque esto
también genera empleos y derrama económica.
Para el señor Gabino Ventura González
la instalación de nuevos postes, lámparas con tecnología led y cableado
subterráneo, no permitirán la acción de la delincuencia, “un Centro Histórico
iluminado es buena opción para que nuestras familias acudan a convivir, para
disfrutar de los eventos artísticos y culturales, además de sentirnos
orgullosos de que los turistas vean una ciudad limpia, segura y ordenada”,
resaltó.
Por otra parte el señor Armando García
González, recordó que durante varias décadas el centro de la ciudad no había
recibido una obra que permitiera la mejora de su imagen.
Y es que las nuevas lámparas led tienen
un área mayor de iluminación, además de que los postes son instalados a corta
distancia y en su conjunto la obra también representa un ahorro significativo
en el consumo de energía eléctrica.