Por: Gonzalo
Egremy
¡NO
A LA VIOLENCIA!
*De Pto. Chiapas se exporta café.
.-Por enésima ocasión grupos de
campesinos empujados por liderzuelos, crean violencia con resultados fatales
como los registrados ayer en Comitán.
Los
reportes periodísticos indicaban que al menos dos personas (un policía
ministerial y un campesino) murieron y varios más están lesionados.
La
reyerta que terminó a balazos y machetazos, así como en secuestro de personal
de la PGJE, se inició ayer por la mañana cuando decenas de campesinos
intentaron tomar las oficinas de la Fiscalía de Distrito.
Enardecidos
integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, arribaron a las
oficinas de la Procuraduría de Justicia, en el Barrio Candelaria, en aquella
ciudad comiteca.
Llegaron
a protestar en contra del Fiscal de Distrito, Pablo Arturo Liévano Flores,
supuestamente porque éste había “librado órdenes de aprehensión” en contra de
integrantes de esa OCEZ.
El
funcionario no se encontraba en la oficina, pero alrededor de las doce y media
del día, los incitados campesinos, con mazos y barretas, derribaban las puertas
de la Fiscalía de Distrito y entraron a la fuerza.
Algunos
policías ministeriales intentaron defenderse de la turba que los agredía con
objetos punzo cortantes (varillas), con palos y piedras, e inclusive, fueron
desarmados y amarrados a pilares y puertas.
En
la reyerta, un policía, presumiblemente, se le disparó el arma de cargo, y mató
al campesino identificado como Carlos López Hernández.
Más
enardecidos los grupos de la OCEZ se le fueron encima al agente, de apellido
Altamirano, y prácticamente lo lincharon y asesinaron.
Personal
(ministerios públicos, mecanógrafas, secretarios de acuerdos, administrativos,
peritos, de intendencias y demás) sufrieron también agresiones, y algunos
quedaron en calidad de secuestrados en esas oficinas.
Mientras
que otros, afirmaban diversos reporteros, fueron llevados a una comunidad
cercana a la cabecera municipal de Comitán.
Hasta
las 16:30 horas, todo era confusión en aquel gélido municipio de Comitán, por
los violentos hechos registrados en la oficina de la PGJE.
Nadie
de la Procuraduría General de Justicia del Estado informaba nada de lo
acontecido, sin embargo, los campesinos continuaban posesionados de la Fiscalía
de Distrito manteniendo secuestrados al personal.
Un
reportero que estuvo dentro de las oficinas de la PGJE, narró que observó a
varios agentes ministeriales lesionados de gravedad, y que uno de los
dirigentes de la OCEZ, Madaí Robledo, inclusive, lo amenazó.
La
conducta violenta de algunos grupos campesinos e indígenas (linchan y queman
vivos a sus víctimas), pareciera que es a propósito, con el insano interés de
desestabilizar social y políticamente las regiones.
A
la mano tendida del gobierno, a las muestras de voluntad de la autoridad de
diálogo, concertación y solución a los ancestrales problemas, los liderzuelos
responden empujando a los campesinos e indígenas a la violencia.
En
nada abonan al Estado de Derecho, a la paz y armonía social, esas conductas de
los liderzuelos; pero tampoco la actitud pasiva de los responsables de
garantizar la seguridad pública, la procuración y administración de la
justicia, ¿no cree usted?
BISBISEO
Poco a poco, y más desde el inicio del
gobierno que encabeza, Manuel Velasco Coello, la reactivación de Puerto Chiapas
hace voltear los ojos de inversionistas de otras latitudes//El fin de semana,
el titular de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace
Internacional, Enrique Zamora Morlet, recibió a nombre del gobierno del estado,
al embajador de Portugal en México, Joa José Gómez Caetano Da Silva, con quien
realizó un recorrido por todo el parque industrial y demás instalaciones de
Puerto Chiapas por el interés que ha demostrado aquel país en ese polo
desarrollo//Una de las empresas ahí instaladas: Cafés de Especialidad Chiapas
(Cafesca) exporta ya procesado (con la planta Liofilizadora, el café soluble)
el aromático grano a España, Japón e Inglaterra y a otros países//La planta
Cafesca, está constituida con capital público y privado, y adquiere el 70 por
ciento de su materia prima (café robusta) a unos 50 mil productores de esta
región del Soconusco, generando casi doscientos empleos directos, y otras
derramas económicas importantes, a través de tecnología de punta en esa planta
Liofilizadora//Por fin le hizo justicia la revolución a Carlos Pano Becerra.
Ayer tomó posesión, allá en Tuxtla Gutiérrez, como delegado federal en el
estado, de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe)//Nada sorpresivo,
para quienes conocemos su origen chapin, fue ver en la comitiva estatal a
Guatemala, a Andrés Sánchez//Solo confirmó aquello del “patojo Sánchez”//En
punto de las 17:00 horas de hoy, los priístas realizan en las instalaciones del
CDM de ese partido, la ceremonia por el 85ª aniversario de fundación del PRI,
encabezados por Pepe Toriello de Fundación Colosio//Salud.