LABOR CONSIENTE PARA TUXTLA
Dicen los viejos sabios:
que no hay mal que por bien no venga y esto lo digo porque por las muchas
generaciones de Ayuntamientos capitalinos que habían ignorado la petición de
los tuxtlecos de dar mantenimiento “verdadero” a las vialidades de esta ciudad.
Pasaron Alcaldes de todos
los colores y sabores, de chile de mole y de manteca, pero ninguno pudo con el
problema de los baches, las coladeras y el drenaje de nuestra ciudad.
Un año pasó del Gobierno
que encabeza Manuel Velasco Coello y ese tiempo fue de una planificación
consiente y sin precipitaciones para hacer obras con responsabilidad y no de
relumbrón para aparecer en el boletín cortando listones inaugurales.
Más de 12 meses de
planeación de El Güero y su gabinete, donde consultaron a los empresarios y
sociedad civil sobre la importancia de hacer obras con compromiso con la
población pero apegados a las normatividades que exigen para la operación de
servicios públicos como los del Sistema Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado, el de la Comisión Federal de Electricidad y hasta los de
Teléfonos de México.
El inicio de estas obras
comienza en el Boulevard Belisario Domínguez en un proyecto llamado
institucionalmente como “Corredor Metropolitano” el cual fue planificado en
coparticipación de los constructores organizados y las cámaras empresariales,
quienes llegaron a la conclusión que era necesario estos trabajos para detonar
la economía capitalina con una imagen de modernización pero apegado a los
estándares que el respeto ecológico ordena, por lo que tendrá también un
ciclovía bien iluminada para que los amantes del pedaleo puedan transitar
seguros.
Los que sí no pueden decir
que ya se sacaron la lotería son los constructores ya que es una magna obra y
va haber muchos “quinquirrines” en juego, por eso es que nada está al vapor y
con ojo de halcón va estar el Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles
Riqué, quien ya advirtió que estará supervisando constantemente las obras sin
previo aviso y las empresas constructoras que quieran dar gato por liebre o no
estén trabajando conforme al plan establecido y dejen a un lado la
especificaciones técnicas, serán sancionadas conforme a la ley y les retiraran
los contratos para que otras empresas con mayor compromiso continúen con lo
planificado.
La autoridad ya inició con
parte con la obra en el Boulevard Belisario Domínguez, ahora los ciudadanos
tendrán que contribuir con paciencia ya que este tipo de obras llevan su tiempo
y generan mucho tráfico y congestionamiento vial.
DE TAREA
El próximo fin de semana
se conmemorará el Día Internacional de la Mujer y en estos más recientes días
se han documentado dos probables feminicidios, dos muertes más de mujeres que
al parecer solamente engrosarán las estadísticas de sangre y odio.
Y la pregunta que salta de
inmediato es: ¿dónde están esas mujeres que cobran por defender a las mujeres?
En esta entrega me voy a referir a dos.
Dónde está Sasil de León
Villar, Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer. Esta dama
se ha dedicado a ser la muñequita del pastel, la “top model”, pero del apoyo a
su género no se ha visto nada de nada, pero el depósito de su salario de seguro
que puntualmente se lo gasta en unas zapatillas Louis Vuitton y en una bolsa de
mano Gucci.
Otra que está en las
mismas es la titular de la Visitaduría General Especializada en Asuntos de
la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jakelin Mercedes Sauza
Marín, quien cree fervientemente que su responsabilidad es un club social para
asistir a eventos y sacarse fotos para los periódicos.
De estas dos damas de la
alta sociedad chiapaneca nunca he escuchado una declaración contundente a favor
de su género, nunca he leído una defensa firme en contra del maltrato y de los
homicidios por odio en contra de las mujeres.
Lo que debe llenar su ego
de estas dos servidoras públicas no son sus responsabilidades, por las cuales
cobran jugosos salarios, sino verdaderamente la capacidad gigantesca de hacerse
“pijijis” frente al espejo maquillándose con un “lipstick” Lamcome de 600 pesos
y la sensación de ser totalmente Palacio.
Terminé
Comentarios en:
Twitter: @VinicioPortela