Vinicio Portela Hernández
Inicia el mecate==== Muchos
derechohabientes en el Instituto se Seguridad Social de los Trabajadores del
Estado de Chiapas (ISSTECH) todavía recuerdan las promesas de su ex Directora
General, Patricia del Carmen Conde Ruíz, cuando anunciaba con bombo y platillo
la modernización de ese instituto y la agilización de los trámites en los
servicios médicos con la implementación de una metodología digital denominada
“Sistema de Expediente Clínico Electrónico” el cual era parte medular del Plan
de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012. En dicho sistema los usuarios del
ISSTECH tendrían sus expedientes al alcance de un “click” de computadora donde
se podrían encontrar los registros e historial de cada uno de ellos. Esta
presentación la realizó Doña “Paty” en diciembre de 2011, la cual calificó de
gran importancia para eficientar la atención médica.
==XxX== Enredo: Meses antes de la presentación oficial
del “Expediente Electrónico”, Paty Conde ya había autorizado a la empresa
Health Digital System una partida de 30 millones de pesos como adelanto para
que se iniciara con la programación del “software” que sería exclusivo para la
paraestatal y que tendría un costo de 60 millones de pesos. Cabe destacar que
la adjudicación de este proyecto fue directa, sin licitación alguna. A finales
del 2011 todavía no había nada de programa, pero la empresa le tapó el “ojo al
macho”, (en este caso macha) a la Directora General del ISSTECH, colocando una
serie de computadoras e instalando una red institucional donde “supuestamente”
se situaría el programa. =----= La hilera: Uno que andaba con mucha
apuración para que la empresa Health Digital System (HDS) le fuera entregados
los recursos era un tal Marco Zabaleta Menchún, que tenía la función de Jefe de
Informática, este fulano llegó al ISSTECH con un su “cunca”, Donaldo Ríos,
encargado de los servidores de la red institucional y que luego de que su
“jefecita” firmara el adelanto de los 30 millones de pesos, para la realización
del expediente electrónico, Ríos renunció a su cargo y se fue a trabajar con la
empresa digital. Por su parte Zabaleta no dejaba en ningún momento el tema de
los millones y antes de que se fuera Paty Conde pudo conseguir que se pagaran
otros 30 millones de pesos, con lo que se presumía que el trabajo estaba pagado
pero el “software” todavía era una un trozo de papel que nadie había visto.
Nuevamente HDS trató de “capotear” su responsabilidad y quería instalar en la
nueva red un programa del Gobierno de Michoacán, el descaro de esa empresa era
tanto que ni tan siquiera le cambiaron el escudo ni los colores institucionales
del estado michoacano. Por este incidente ya nadie quería meter las manos por
el proyecto, pero Patricia Conde utilizó su don de convencimiento, o sea los
amenazó a todos los que tenían que firmar el consentimiento de pago, según ella
porque eran órdenes desde arriba, aseguraba que era el mismísimo Nemesio Ponce
quien daba las instrucciones y de no hacerlo se atendrían a las consecuencias
del desacato. ==oOoO== Nudito: Entre los afectados por esta “sutil”
recomendación fue el sub Director Médico, Eric López Obregón, quien fue de los
que más se opuso al expediente electrónico, ya que no se ajustaba a las
necesidades del ISSTECH, sin embargo pese a su desacuerdo tuvo que ceder a las
pretensiones de su “jefa” a demás de ser presionado constantemente por el
entonces Subdirector, Armando García Cunjamá, quien fue el que se llevó la rifa
del tigre y a la salida de Patricia Conde del ISSTECH este personaje, conocido
como El Zope, fue quien se quedó al frente de la institución de seguridad
social, y que a demás de fungir sin nombramiento, también soltó tres millones
más a la empresa Health Digital System, según con la promesa que ese era el
último pago para el funcionamiento del expediente electrónico, esto con la
recomendación de Pascual de los Santos, Coordinador Administrativo, que según
las malas lenguas era los ojos y oídos de Nemesio Ponce, parte de su personal
de súper confianza y que servía de correo entre la institución y el Palacio de
Gobierno, o como dicen en mi pueblo: el “corre chepe”. Así que en total fueron
63 millones de pesos que pagaron por un proyecto que hasta el momento no
existe. ==-_::_-== Añadido: Hoy esta bomba de millones ya explotó y
ahora se encuentra en manos de la autoridad, según las últimas versiones la
Procuraduría General de Justicia en el Estado ya está mandando a citar a cuanto
“cristiano” se encuentra en el ISSTECH, según esto por un expediente que
existía en la Secretaría de la Función Pública, de número 195/DR-C/2013, en la
cual se busca el origen de los recursos asignados a Health Digital System. Sin
embargo hasta el momento el organismo de procuración de justicia, encabezado
por el Karateca Raciel López Salazar, no ha mandado a buscar a Doña “Paty” ni
sus esbirros: Armando García Cunjamá, Pascual de los Santos y Marco Zabaleta
Menchún. No quiero pensar mal del “Procu” heredado, pero no vaya ser que esté
protegiendo a su compañera se sexenio y le esté jugando al Tío Lolo, como
también lo hizo y muy eficientemente el ex Secretario de la Función Pública,
Humberto Blanco Pedrero, que teniendo lo indicios no hizo nada para llevar ante
la acción de la justicia a estos funcionarios públicos. El Congreso del Estado
deberá ser quien presione a estas dos instituciones para que investiguen a
fondo a la actual Subsecretaria de Gobierno en la Región III Mezcalapa y a su séquito
de ex colaboradores por este presunto desfalco al erario público de 63 millones
de pesos. === Se terminó el mecate.