∙ Coordina el Consejo Municipal de Seguridad Pública…
∙ El objetivo es prevenir los delitos entre los jóvenes, al evitar que
porten objetos o sustancias prohibidas.
Tapachula, Chiapas, 18 de marzo de
2014.- Por instrucciones directas del presidente municipal Samuel Alexis Chacón
Morales, en materia de prevención del delito, este martes se llevó a efecto el
programa “Operativo Mochila” en la Escuela Secundaria Técnica 82 y en la
Telesecundaria Quetzalcoatl, esto en coordinación con las corporaciones de los
tres niveles de gobierno.
“Operativo Mochila” es un programa
permanente que obedece a la solicitud de los mismos padres de familia quienes
autorizan se les revise la mochila a los alumnos durante la visita que realizan
las diferentes corporaciones en presencia de representantes de Derechos
Humanos, y coordinados por el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep).
“Hasta el momento ha dado resultados significativos
al disminuir la violencia en las escuelas visitadas”, explicó Cristian Pinto
Hernández, secretario ejecutivo del Comosep y secretario intermunicipal del
Consejo Regional.
Durante este operativo fueron
detectados anomalías en los alumnos quienes portaban sustancias nocivas para la
salud como tabaco y marihuana, mismos que fueron llevados a la dirección del
plantel para recibir una charla de prevención del delito, asistida por personal
de Derechos Humanos, psicólogos, padres de familia y por la directora de la
institución, esto para garantizar que no se violen sus derechos como menores
que son, pero si hacer conciencia y detectar el problema que los orilla al
consumo de alguna droga.
“Estos operativos los hemos
implementado gracias a las denuncias que las instituciones educativas y los
propios padres de familia han hecho llegar a esta dependencia, y es muy
importante porque hemos detectado armas, connatos de bandas delictivas, y por
su puesto atacamos temas de bullying, para evitar que los jóvenes sean víctimas
del delito”, precisó Cristian Pintó Hernández.
Cabe mencionar que en estos operativos
tuvieron a bien participar la Fiscalía de Distrito Frontera Costa, Derechos
Humanos, Consejo de Seguridad Pública, Policía Estatal Preventiva, Directivos
Escolares, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Especializada,
Policía Estatal Fronteriza, Comité de Consulta y Participación Ciudadana en
Materia de Seguridad Pública, instancias marcadas por los ejes rectores.
Para finalizar Pinto Hernández dijo que
es una obligación de los padres de familia, revisar la mochila a sus hijos y
estar pendientes de ellos, y no esperar a que el operativo mochila los tome por
sorpresa.