CRUCERO
ENLUTA HOGARES
*Acusan
al Mandinga de corrupción.
.-Fatales accidentes automovilísticos
en el cruce del Par Vial y Libramiento, se registran por falta de precaución y
por negligencia de autoridades.
La
noche del jueves último, un joven murió y uno más resultó lesionado al irse el
vehículo, en el que iban a bordo, en el dren pluvial de ese crucero.
Presumiblemente
el conductor del automóvil careció de cautela al llegar a ese punto del Par
Vial y el entronque con el Libramiento.
Y
según diversas versiones, la falta de precaución hizo que el carro continuará
sobre la 7ª avenida sur prolongación, cruzara el Libramiento y terminara
“encunetado” en el dren pluvial, perdiendo la vida el joven chofer.
La
información del falta percance, indica que los jóvenes (uno de ellos salvó la
vida) presuntamente habían ingerido alcohol.
Probablemente
así haya sido, pero en esa responsabilidad también las autoridades locales
deben asumir la parte que les corresponde.
El
área del cruce del Par Vial y Libramiento (el único, en el sur oriente-poniente
de la ciudad) se encuentra en total oscuridad desde hace tres años.
Si
existe alumbrado público pero las lámparas no funcionan, quizá al estar fundidas
o se robaron los cables, y el lugar “es una boca de lobo”.
No
hay, en la 7ª avenida sur prolongación (norte-sur) ni en la 9ª avenida sur
prolongación (sur-norte) señalamientos viales de la proximidad del entronque
con el Libramiento y tampoco en esta rúa del cruce con el Par Vial.
Menos
han sido instalados los reductores de velocidad en ambas vías, y al conjugarse
todos esos factores (falta de luz, señalamientos viales, precaución de los
conductores) los resultados han sido funestos.
El
número de accidentes automovilísticos en ese cruce, ha aumentado
considerablemente año con año, enlutando muchos hogares, dejando con severas
lesiones, algunos de por vida, a gran número de personas.
Así
como con pérdidas materiales multimillonarias al acabarse en los accidentes,
vehículos de todas marcas y modelos.
Desde agosto del 2006, representantes de la
Asociación Civil de Residentes del Fraccionamiento La Arbolada, ubicado a unos
200 metros del citado crucero, solicitaron por escrito a las autoridades
municipales, la instalación de reductores de velocidades en el Par Vial y
Libramiento.
Anualmente,
y a inicio de cada administración municipal, la Asociación Civil acude ante las
autoridades a refrendar con un nuevo escrito, la misma petición: Reductores de
velocidades, señalización vial, alumbrado público o en su defecto, la
instalación de un semáforo en el fatídico cruce.
E
inclusive, en el Foro de Análisis para el Plan de Desarrollo Urbano de
Tapachula, realizado por autoridades locales en octubre del 2012, la
representación de la AC participó exponiendo la gravedad de la situación del
entronque del Par Vial y el Libramiento.
Se
pidió en ese Foro, que el gobierno “salve vidas y patrimonios” instalando un
semáforo en el entronque, luz eléctrica y señalización vial.
Más
de siete funcionarios de diversas oficinas (Obras Públicas, Desarrollo Urbano,
Atención Ciudadana, de la presidencia municipal y hasta integrantes del Cuerpo
edilicio) prometieron en aquel Foro, atender y resolver la problemática del
cruce del Par Vial y Libramiento.
A ocho años de la primera solicitud de salvar
vidas y patrimonios, y al paso de cuatro administraciones municipales, todos
han puesto oídos sordos.
Por lo que son responsables de omisión,
negligencia y daño civil.
Y más
valdría que cuando menos, consigan neumáticos viejos de tractor, los pinten de
amarillos, corten en tiras, y los pongan sobre el Libramiento como una forma de
reductores de velocidad, ¿no cree usted?
BISBISEO
La última solicitud de residentes del
Fraccionamiento La Arbolada y de colonias populares en aquella área, fue, para
salvar vidas y patrimonios, la construcción de un retorno sobre el Par Vial a
la altura del hoy adoquinado “Camino al Tubo”//E inclusive el actual titular de
Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, había prometido hacerla y hasta cumplir
con “una capita de cemento” en la entrada del Fraccionamiento, al haber sido
destruida por uno de sus amigos ex funcionarios//Cinco de trece ex
funcionarios, particulares y funcionarios actuales de Caminos y Puentes
Federales, fueron ya detenidos por elementos de la PGR, como presuntos
responsables de los delitos de lavado de dinero (60 millones de pesos) y
delincuencia organizada, según la averiguación previa 157A/2013, todo ello
desde la ciudad de México///Sin embargo, trasciende que CAPUFE ha entregado
fuertes cantidades de dinero al Municipio de Suchiate por concepto del peaje en
el puente internacional México-Guatemala en aquella localidad, y que el edil, Javier
Cruz Aguilar, presuntamente no ha informado al Cabildo de esos extraordinarios
recursos//No es la primera ocasión que el conocido como Mandinga, es señalado
de actos deshonestos. E inclusive de lazos familiares con personajes
considerados de alta peligrosidad//Salud.
