· Continúan las investigaciones en el caso de la menor de tres
meses sustraída en el centro de Tapachula.
· Chiapas continúan como los estados más seguros del país.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; FEB. 19
(interMEDIOS).- El Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez
Narváez informó que en la mayoría de los casos que se han dado en esta región,
en relación al extravío de personas al efectuar las investigaciones
correspondientes agregó que la mayoría coincide en pleitos familiares, fugas
con la pareja sentimental, entre muchas otras cuestiones, que a su vez, no
están relacionados con actos delictivos; sin embargo, la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE) trabaja coordinadamente con otras corporaciones,
lo que ha determinado que Chiapas sea un estado seguro.
En relación al robo de una
menor sustraída en pleno centro de Tapachula, dijo que fue por descuido de la
madre, ya que dejó al infante en compañía de una persona desconocida, aunque
continúan con los fuertes operativos y ya se emitió la Alerta Amber para
localizar a la menor de tres meses, Estefani Lucero Zavala Ayala, por lo que
recomendó estar siempre al cuidado de los pequeños.
“Siempre la familia debe
estar cuidadosa de sus hijos en todos los aspectos, es la base fundamental de
prevenir y no lamentar, si yo tengo un hijo en mis brazos, no en manos de
alguien desconocido, mi casa debe estar segura, creo que la sociedad y todos
los medios tenemos la obligación de cuidarnos y vigilarnos, la autoridad
siempre está al pendiente y seguirá trabajando arduamente para combatir el
delito, en el caso de la niña que se robaron en hace algunos días fue por el
descuido de la madre”, exteriorizó.
Al ser cuestionado por los
representantes de los medios de comunicación, sobre la rumorología que se daba
a conocer hace algunas semanas de la famosa “camioneta blanca”, el funcionario
indicó que ya el Procurador General de Justicia del Estado en Chiapas, Raciel
López Salazar dejó en claro que hasta el momento no ha detectado ningún solo
grupo que tenga relación con el tráfico de órganos, además expuso que para
realizar tal fechoría se requeriría de pasos médicos específicos.
Detalló que los delitos
más frecuentes en el Distrito Fronterizo Costa son “normalmente como en todos
los lugares los robos de teléfono celular, carteras, cadenas, casas-habitación,
pero circunstancias mayores, no las hay, no tenemos antecedentes de
investigación en averiguaciones previas de una red que se dediquen a realizar
sustracción de órganos”, afirmó Pérez Narváez.
El funcionario distrital
comentó que la PGJE trabaja arduamente en la prevención, pues la acción es de
suma importancia para disminuir los índices delictivos en la región,
conjuntamente es necesaria la unión familiar, la participación de la sociedad
en general, iniciativa privada, autoridades de los tres niveles de gobierno,
entre otros personajes que harán más contundentes los resultados propuestos. (interMEDIOS
rrc).
.jpg)