Translate

Vistas a la página totales

jueves, 20 de febrero de 2014

GRUPOS VULNERABLES MAYORES DE 60 AÑOS PUEDEN ESTUDIAN GRATIS EN EL CECATI NO. 86.

· Programa que permite integrar, prevenir, rehabilitar y capacitar en un oficio al sector vulnerable.
· Al afiliarse al proyecto se pueden obtener varios beneficios como descuentos en consultas médicas y servicios clínicos.
         Laura Ruiz Espinosa.
         Tapachula, Chis; FEB. 20 (interMEDIOS).- El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) No. 86 en coordinación con el Centro Integral de Prevención y Rehabilitación en el Adulto Mayor (Cipram) A.C. llevan a cabo una campaña de afiliación para un programa que permite otorgar beneficios como becas para estudiar de forma gratuita, además que al registrarse sin costo alguno serán acreedores de una credencial que les permitirá obtener descuentos  en consultas médicas y servicios clínicos.
         En este sentido, el Director del Cecati 86 en esta ciudad, Rafael Junco Marroquín comentó que el programa específicamente contempla a los adultos mayores y personas con discapacidad a partir de 60 años de edad, por lo que todos los interesados pueden acudir al Cecati 86 ubicado en el municipio de Tapachula y así ser beneficiarios, ahí les enseñaran un oficio que les permita integrarse, rehabilitarse y capacitarse, así tener una ingreso económico extra.
         “Tuvimos la suerte de contactar al Presidente de Cipram, Juan Antonio Manjarrez García, para que diera cursos de capacitación al personal, al conocer los beneficios de su asociación surgió la idea de que podíamos integrar los servicios que otorga Cecati más los beneficios que otorga Cipram pues con la finalidad de rehabilitar, prevenir y rehabilitar al adulto mayor, este programa por normas les otorga la facilidad de estudiar gratis a las personas mayores de 60 años o más en nuestros cursos, además obtienen grandes beneficios para su salud”, declaró.
         Relató que fue el pasado 14 de febrero cuando las instituciones participantes firmaron un convenio de colaboración para dar inicio a la campaña, hasta el momento ya van 16 personas inscritas en el proyecto, por lo que será a partir del 24 del mes en curso cuando aperturen el primer modulo que se llevará a cabo de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde, por lo que aun están a tiempo para afiliarse.
         Junco Marroquín explicó que los requisitos principales son tener acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial de preferencia la Credencial de Elector, comprobante de domicilio y una constancia de discapacidad (si la hay), comentó que Cipram emitirá la publicación de las empresas que participen para el 28 de febrero saber donde se pueden realizarles los descuentos entre ellos servicios de traumatología, ortopedia, terapia física, cirugía general, urología, odontología, materiales ortopédicos, medicamentos, entre muchos más. (interMEDIOS rrc).