· Gobierno de Chiapas preocupado y ocupado en dar facilidades para
los chiapanecos que tienen hijos nacidos en el extranjero.
· Antes se tramitaban dos solicitudes mensuales, ahora van más de
cinco: Oficialía 03.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; FEB. 20
(interMEDIOS).- Desde la omisión en el cobro de la inserción de actas de
mexicanos en el extranjero, el número de trámite ante las oficinas del Registro
Civil en todo territorio chiapaneco se incrementaron, tan solo en la Oficialía
03 del Registro Civil en esta ciudad subió un 200 por ciento, pues con
anterioridad se expedían aproximadamente dos cada mes y tan solo en el mes de
enero fueron cinco solicitudes que se gestionaron.
Al respecto, el Titular de
la dependencia, José Alberto Garay Guillen informó que son muchos los mexicanos
que se van a vivir a los Estados Unidos, que consecuentemente al procrear hijos
y registrarlos allá, los infantes obtienen la nacionalidad norteamericana,
pasado el tiempo deciden regresar a su territorio natal, al establecer una vida
familiar, se enfrentan a un obstáculo con la documentación del menor.
Sostuvo que es importante
traducir las actas de nacimiento de los niños nacidos en otro país para
facilitar futuros trámites, explicó que actualmente el Gobierno de Chiapas en
coordinación con la Dirección del Registro Civil, han otorgado muchos
beneficios, pues recordó que la inserción de actas de mexicanos en el
extranjero anteriormente tenían un costo de mil pesos por cada hoja traducida,
lo que se les dificultaba a las familias con varios integrantes realizar del
papeleo correspondiente, ya que el pago afectaba considerablemente los
bolsillos de los interesados.
“Antes lo que hacían era
venir al registro civil y registrarlos nuevamente, entonces sin querer ya
duplicaban un registro, en cambio, con las nuevas políticas del gobierno en
Chiapas las personas ya hacen las cosas correctas, que es un inserción de actas
de mexicanos en el extranjero, porqué se hace porque así lo marca el código
civil y ahora con mayor razón vienen los hermanos chiapanecos porque es
gratuito el trámite con el apoyo de la Secretaría para el Desarrollo de la
Frontera Sur”, detalló.
El Oficial 03 del Registro
Civil en Tapachula explicó que el trámite es de gran beneficio para los
menores, pues al momento de traducir un acta donde estipule que nació en
Estados Unidos u otro país, automáticamente los hijos de padres chiapanecos adquieren
una doble nacionalidad, la mexicana y la norteamericana, ya que la Carta Magna
indica que hay dos manera de ser considerado como residente mexicano, por nacer
dentro de los límites de la República ó por ser hijo de padres mexicanos.
Garay Guillen comentó que
los requisitos para poder realizar este trámite es necesario llevar el acta
original americana y apostillada, acudir a cualquier oficialía del registro
civil que le corresponda o esté más cercana, ahí los canalizarán ante la
Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y en un lapso de una semana
aproximadamente les entregan su acta mexicana, basta solo pagar en Hacienda un
costo mínimo de 400 pesos mexicanos. (interMEDIOS rrc).