Translate

Vistas a la página totales

jueves, 20 de febrero de 2014

OPINIÓN PÚBLICA//BLOQUEOS, DAÑINOS

Por: Gonzalo Egremy
BLOQUEOS, DAÑINOS
         *Tras dos años, cambian a Magistrado.
.-Los dirigentes de los campesinos que atacan las vías de comunicación, se les olvida que la ciudadanía reprueba esas conductas antisociales, por malsanas.
         Por enésima ocasión, anteayer, grupos dedicados al cultivo de café, mandados por quienes se dicen dirigentes, bloquearon calles y la carretera.
         Al margen de si les asiste o no la razón en sus demandas, al gobierno, de mayores cantidades de dinero para el cultivo de aromático grano, el cerrar vías de comunicación, los ubica como responsables de delitos penales.
         Al bloquear calles y carreteras, dañan todas las actividades económicas y afectan gravemente a la población que es ajena a sus airados reclamos a autoridades de la Secretaría del Campo y de Agricultura.
         Ningún grupo, por muchos que sean, agrupados en organizaciones, sindicatos u otros entes, lograrán obtener el apoyo social si con sus conductas agravian y violentan Derechos de la ciudadanía.
         Porque ninguna culpa tienen obreros, trabajadores, profesionistas, estudiantes, amas de casa, burócratas, comerciantes, industriales y demás sectores, de las luchas y demandas de atacantes de vías de comunicación.
         No es cerrando calles y carreteras como lograrán resolver sus problemas de la baja al precio del café o de las plagas como la broca y roya del cafeto.
         Tampoco las autoridades del ramo podrían darles más dinero, créditos y aumentos en el precio del café, en base al grado de daño a las actividades económicas de la ciudad con los bloqueos de calles.
         Los liderzuelos que manipulan a grupos y empujan a atacar las vías de comunicación, deben de razonar que no es dañando a la población de toda una ciudad como Tapachula y poblaciones vecinas, como obtendrán beneficios.
         En el pasado reciente (en los sexenios de Pablo Salazar y Juan Sabines) “las movilizaciones” (cierres de carreteras, marchas y plantones), eran parte del “trabajo” de los pseudo dirigentes campesinos, y así cobraron en nóminas.
         No es secreto que tanto en el Pabliato como en el Sabinato, surgidos de aquel PRD de “izquierda” que violentó la vida social y política, fueron arropados en cargos y en dinero los autollamados “luchadores sociales”.
         Luego entonces, acostumbrados al manipuleo de campesinos y colonos, y ante la terminación (¡afortunadamente!) de aquellos malos gobiernos, los liderzuelos ahora están dedicados a presionar a las autoridades.
         Y sus tercas formas de coacción siguen siendo el negativo ataques a las vías generales de comunicación, empujando para ello a los campesinos.
         Son profesionales que lucran desestabilizando socialmente ciudades, comunidades y pueblos, y de ese manipuleo de grupos de necesitados, obtienen millonarias ganancias, ¿no cree usted?
BISBISEO
         Tras dos años de administrar e impartir justicia desde la Sala Penal de este Distrito Judicial de Tapachula, el Magistrado, Elías Eliseo Orantes Coutiño, va al mismo cargo a la gélida San Cristóbal de las Casas, por disposición del Consejo de la Judicatura//En tanto, la abogada, Isabel Robles Zarate, quien es la Secretaria de Acuerdos de la Sala Penal, por Ministerio de Ley, cubre el puesto de Magistrado que deja Orantes Coutiño//Hoy el alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, junto con el Cabildo en Pleno, funcionarios municipales y estatales, así como invitados especiales, inaugura el Polideportivo que con un presupuesto de los tres órdenes de gobierno, de ocho millones de pesos, construyó en esa cabecera municipal, para beneficio social-deportivo de los cacahoatecos///¿Y el polideportivo de Tapachula (3ª avenida sur prolongación por los terrenos del Banjidal e instalaciones de una Universidad privada) cuándo será concluido?. La inversión en esa obra es de ¡cien millones de pesos! y la iniciaron en el 2012  en la administración municipal anterior//Quien esto teclea, transita casi todos los días por ese lugar, y se observa avance en la construcción del Polideportivo, pero no es significativo, o al menos desde afuera no ve el progreso//El gobierno municipal que encabeza el edil, Samuel Chacón Morales, no solo está preocupado sino también ocupado en la regularización de la tenencia de la tierra y en que todos, ciudadanía y autoridades, trabajemos para alcanzar armonía y sana convivencia social, aseguró el  síndico municipal, Gil Lázaro González Trujillo//A propósito, al acercarse un aniversario más de fundación del PRI (4 de marzo), González Trujillo, a la sazón líder municipal del tricolor, presume un aumento en el padrón de militantes aquí en Tapachula//El Ejército Mexicano festejó ayer su 101 aniversario de creación. Durante ese siglo de labores de cuidar la soberanía de México, también ha hecho una excelsa labor social, sobre todo de rescate de la población durante fenómenos naturales, con el Plan DN-III//Claro, como toda institución, también tiene algunas manchas: dos de octubre del 1968 y el combate desigual a los grupos guerrilleros en los 70’s y las ligas de oficiales con bandas//Salud.