∙
A través de albergues temporales
En cumplimiento al Artículo 29 de la
Ley de Migración, el DIF Chiapas en
coordinación con el Sistema Nacional DIF y los DIF municipales, habilitaron
cuatro albergues temporales para Niñas y Niños no Acompañados y Mujeres
Migrantes, en los municipios de Comitán, Frontera Comalapa, Arriaga y
Tapachula.
Al respecto, la presidenta del DIF
Chiapas, Lety Coello de Velasco, expresó que la construcción de los albergues
se realizó con el propósito de brindar un espacio cómodo y seguro en su
tránsito por la entidad, ya que en ocasiones son asaltados, agredidos
físicamente y/o extorsionados por personas mal intencionadas.
Estos espacios cuentan con el respaldo
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las instancias
correspondientes de protección al migrante zona Sur y la coordinación con el
Instituto Nacional de Migración.
Los cuatro albergues temporales para
Niñas y Niños no Acompañados y Mujeres Migrantes, ofertan servicios médicos,
psicológicos, además de espacios como: la sala de cómputo, comedor, dormitorios,
estancia de descanso, juegos Infantiles, entre otros, que ayudarán a lograr el
objetivo de salvaguardar sus derechos.
El DIF Chiapas
ha sido modelo de referencia nacional, en temas como: protección a la mujer y a
la familia, atención a los adultos mayores, personas con discapacidad,
protección a la infancia y a la adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales
para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos
Cabe mencionar que de acuerdo a lo
expresado en dicho artículo, el DIF Nacional, los Sistemas Estatales DIF y el
del Distrito Federal, deben proporcionar asistencia social para la atención de
niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que requieran servicios
para la protección de sus derechos.
