· Celebran un aniversario más de la dotación
de tierras y al santo patrono de la localidad “San Caralampio”
Cacahoatán,
Chiapas.- En una ambiente de algarabía, en compañía de habitantes del ejido El
Águila, se llevó a cabo la inauguración que marca el inicio de la fiesta
patronal en honor a “San Caralampio” y la conmemoración de la dotación de
tierras a los ejidatarios locales.
En representación del
presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, asistió el quinto
regidor, Valdivio Alfonso Gijón Pérez, quien realizó el corte de listón, y se
dijo convencido de que a través del rescate de las tradiciones de la denominada
“Villa de las Hortensias”, se pueda transmitir a las nuevas generaciones los
valores culturales que dan identidad a nuestro municipio.
“Es muy grato poder
acompañarlos esta noche en el inicio de las festividades a San Caralampio, es
importante rescatar nuestras tradiciones, para que en el futuro, las
generaciones que nos suceden, las lleven a cabo y no se pierdan”, comentó.
En entrevista, Macrino
Siriaco Ángel Zamora, presidente del comisariado ejidal, dijo estar agradecido
por el apoyo que se ha brindado a la localidad, no solo en el rubro cultural,
sino también por las gestiones realizadas para la priorización y realización de
obras que beneficiarán a los habitantes de esta localidad.
“A nombre de la comunidad,
agradezco al “Conta” por todo el apoyo que ha brindado a nuestro ejido, tanto
en la realización de nuestra tradicional feria patronal, así como en las obras
que ahora podemos ver realizadas, y que en próximas fechas serán inauguradas”,
expresó.
La parte cultural del
programa, estuvo a cargo de la casa de cultura “Mtro. Luciano Aguirre Monzón”,
que resaltó la festividad del evento, presentando cuadros del estado de Chiapas
y Guerrero, que fueron el deleite de los asistentes; así mismo, se contó con la
presencia del trovador, Merari Madrigal, quien engalanó la noche con melodías
que brindaron el toque romántico a la celebración.
