∙ Gobierno de Chacón Morales realiza
alianzas estratégicas…
Tapachula, Chiapas, 14 de febrero de
2014.- El gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales no solo trabaja al
interior del municipio para atender las necesidades más prioritarias o urgentes
de la población, sino también trabaja hacia al exterior con la finalidad de
establecer alianzas estratégicas con diferentes ciudades del mundo, que
permitan impulsar un desarrollo integral en todos los sectores de la sociedad.
El Secretario de Desarrollo Económico y
Turismo Municipal (SEDECOT), Mariano Reyero Molina resaltó que actualmente el
gobierno municipal mantiene un Convenio de Establecimiento de Relaciones de
Amistad y Hermanamiento con la ciudad de Changzhou, de la República Popular
China y está en puerta un Convenio más con la ciudad de Hanamaki, Japón.
Subrayó que estos convenios
internacionales permitirán a Tapachula interactuar con las principales
economías del mundo que integran la región Asia Pacífica, con el objetivo de
obtener intercambios comerciales, científicos, tecnológicos, culturales, entre
otros, que beneficien a los sectores productivos y sociales así como a los
ciudadanos tapachultecos en general.
Actualmente China desplazó a Estados
Unidos como primer potencia económica mundial; mientras que Japón, se ubica en el
tercer lugar de las economías mundiales.
Reyero Molina señaló que el Convenio de
Amistad y Hermanamiento con Changzhou firmado en diciembre pasado ya está empezando
a dar resultados, ya que en fecha próxima arribará a Tapachula una delegación
china para sostener reuniones con productores de café, a fin de contemplar la
posibilidad de adquirir el aromático chiapaneco.
El funcionario municipal dijo que
también se trabaja en otros rubros para obtener más beneficios de estos
acuerdos internacionales que ha signado el gobierno del presidente Samuel
Chacón Morales.
Señaló que también se le da seguimiento
a los trámites del convenio para concretar los lazos de hermandad con la ciudad
japonesa de Hanamaki, para lo cual el alcalde Mitsuo Oishi ya envió una carta
oficial al edil tapachulteco en donde manifiesta que espera con gran interés la
firma de dicho acuerdo.
Para tal efecto, agregó, la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó el Convenio de Colaboración para
inscribirlo en su registro, mismo que ya fue enviado por el Ayuntamiento de
Tapachula a dicha dependencia federal.
El titular de la SEDECOT enfatizó que
ahora nuestro municipio está recuperando su brillo como la Perla del Soconusco,
esto bajo la administración del presidente Samuel Chacón y el apoyo invaluable
del gobernador Manuel Velasco Coello, que permiten tener altas perspectivas de
desarrollo no solamente para Tapachula sino para toda la región.