Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de
febrero de 2014.- La Mesa de Reconciliación integrada por los tres poderes del
Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos, continúa analizando los expedientes de internas e internos
provenientes de diversos centros penitenciarios de la entidad, en un marco de
acceso a la justicia y respeto a sus derechos individuales.
En este sentido, el magistrado
presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, indicó que
de acuerdo con los números de liberados durante el 2013, la Mesa de
Reconciliación ha dado excelentes resultados en beneficio de hombres y mujeres
mexicanos, así como de origen centroamericano, demostrando que en Chiapas las
autoridades escuchan y atienden cada una de las solicitudes de las personas que
por diversas cuestiones no tienen la posibilidad de defenderse.
Estas acciones son un trabajo
corresponsable con el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, quien junto con
la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, han afianzado el
respeto a los derechos humanos dando pie a la reconciliación entre los
chiapanecos.
Escandón Cadenas señaló que en próximas
fechas se realizará la primera liberación de reos de este año, por lo que
personal de la Mesa de Reconciliación que se encuentra en el Poder Judicial,
está en la etapa de revisión de casos, ya que “ninguna persona inocente debe
estar en la cárcel, ni un delincuente debe andar por las calles”.
El compromiso, dijo, es seguir
fortaleciendo el sistema de justicia en la entidad, y ofrecer una impartición
de justicia sensible y solidaria que beneficie a los chiapanecos y sus
familias.
Durante el 2013, se liberaron más de
500 internos, cifras históricas que ha alcanzado esta figura única en el país,
que tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades de vida y garantizar
Justicia Para Todos.