Samuel Toledo no cumple sus
promesas
Vinicio Portela Hernández
Cuando un político anda del “tingo
al tango” en campaña es poco el diámetro de su boca para prometer cuanto se le
pega la gana, pero al llegar al poder pareciera ser que todo lo dicho es letra
muerta, no reconoce su palabra e ignora hasta sus propios discursos.
A este tipo de fauna se le conoce
como candidatos y en Chiapas cohabitan en la ecología del presupuesto
gubernamental como verdaderas “ladillas” que buscan otra “teta” para mamar cada
vez que termina un periodo gubernamental.
Un ejemplo claro es el Presidente
Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, a quien le dio
“alzheimer político” y sus compromisos como Alcalde capitalino ahora los quiere
hacer a un lado, como si el responsabilidad no le perteneciera al ser titular
del Honorable Ayuntamiento.
Y es que para nadie es secreto que
las administraciones municipales están endeudadas hasta el tuétano y que muchas
de esas obligaciones son impagables, pero aún así “Don Sami” buscó y hasta se
revolcó para ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional y poder
contender y ser el Edil “conejo”.
A Toledo al cuadrado nadie lo
engañó, nadie le puso una pistola en la sien, nadie le rogó y menos se le hincó
para que cumpliera su capricho de ser Alcalde capitalino de lo cual contrae
muchas obligaciones entre ellas las deudas.
Pero al parecer “Sami” piensa que es
un favor que nos hace a los tuxtlecos de que Él sea el Presidente Municipal y
no es así.
Ahora no quiere cumplir sus
promesas, se hace “que la virgen le habla” cuando le exigen que cumpla con sus
obligaciones y utiliza el “capoteo” para evadir sus responsabilidades.
Ejemplos hay muchos y anécdotas hay
más de las irresponsabilidades del Alcalde, pero hay cosa que uno ve y escucha.
Fui testigo de la prepotencia de Samuel Toledo, de su falta de sensibilidad.
Para poner en contexto la cosas,
Toledo Córdova Toledo cuando era candidato se reunía hasta con las hormigas si
tenían credencial del IFE, en su oportunidad llegó al Club de Industriales de
Chiapas en ese espacio de diálogo “Don Sami” escuchó las peticiones de los
socios que en su mayoría era deudas por servicios prestados.
Sin dudarlo “Toledo al cuadrado” les
juró, casi por todos los santos y las vírgenes, que les cumpliría y que sus
deudas serían cubiertas de inmediato.
Al paso del tiempo esto no fue
cierto, al tomar el poder toda promesa y juramentos se perdió tras las tachas
de una boleta, ya no había compromisos con nadie y menos con sus acreedores.
Apenas este martes (9 de mayo) el
Club de Industriales de Chiapas era citado en el Ayuntamiento de Tuxtla
Gutiérrez, el objetivo era reunirse con el “santificado Sami” pero esperaron y
esperaron y nada que llegó.
Pero el pequeño “Dios tuxtleco” mandó
a uno de sus apóstoles, al todopoderoso de su Tesorero, Salvador Betanzos
Solís, ya que sus múltiples obligaciones no le permiten dar la cara a los que
antes engañó.
Así que después de una hora de
espera los industriales tuvieron que tratar los temas de las deudas con otro
lacayo y luego de exponer sus problemáticas, sin más ni más Betanzos les sacó
la “espada” y les dijo sin miramientos que habían tenido mucho tiempo para
cobrarles a las otras administraciones como para que les vinieran a pedir soluciones
a Él. ¡Tómala! y sin vaselina.
Pero los socios del Club no se
quedaron callados, fueron directos, aseguraron que ellos estaba buscando un
consenso con el titular del Ayuntamiento tuxtleco, con el responsable de la
Alcaldía y que en este momento era Samuel Toledo Córdova Toledo quien les había
prometido en campaña la solucionar sus deudas.
Claro está que como buen “gato” el
Tesorero quería salvar a su patrón, pero se encontró con personas preparadas e
inteligentes, así que no le quedó de otra estrategia que separarlos y los citó
para el jueves (11 de marzo) para que cada uno por su parte le diera pelos y
señales de la duda que tiene el Ayuntamiento.
Eso sí, el apóstol Salvador Betansos
como Poncio Pilatos se lavó las manos antes y les dijo que estudiarían cada
caso y que sí las dependencias municipales aceptaban las deudas podrían iniciar
un proceso de pago, esto sin olvidar que no era seguro ya que en este momento
no había dinero en las arcas de la Alcaldía y antes de ellos estaban más de 550
proveedores más a los que se les adeudaba.
Así que como dice la “Chimoltrufia”:
para qué te digo que no si sí y el lacayo de Samuel Toledo no les resolvió nada
a los industriales.
¡Ha¡, pero cuando se le pegó la gana
al Edil Toledo al cuadrado llegó a la reunión y sin decir este problema es mío,
también trató de engañar a los socios.
Samuel Toledo Córdova Toledo dejó su
postura amigable y de confianza a un lado para sacar las uñas y en su verdadera
personalidad y sentado en el poder ahora no se comprometió con los industriales
y con su sonrisa “colgarte” bajita la mano casi casi les dijo que ese “pedo” no
era suyo y que es un favor recibirlos.
El próximo jueves el Club de
Industriales de Chiapas se presentarán a medio día con el Tesorero municipal,
Salvador Betanzos Solís, pero el pronóstico es reservado ya que el “alzheimer
político” de Samuel Toledo es de tercer grado y el Alcalde espera que el tiempo
solucione lo que su ambición por ser Alcalde no pudo.
RECORTES
1.- Manuel Velasco Coello no es de
los gobernantes que se sienta a lamentar la crisis; por el contrario, la
enfrenta e incluso, la reta con acciones que resaltan el sumo interés que tiene
para garantizar a los chiapanecos los servicios primarios que les den la
oportunidad de una vida digna.
Lo hace en materia de salud. Puso en
marcha la caravana de la salud, misma que estará de manera itinerante en todo
el estado, atendiendo a los pacientes. Las unidades móviles, tenemos entendido,
están debidamente equipadas.
Es bueno saber que tenemos a un gobernante
capacitado para enfrentar crisis. Bueno, porque ningún chiapaneco está a la
deriva.
2.- El
ser humano tiene el derecho a que se le brinde todas las garantías para la
preservación de su salud, sin importar su condición social, económica, cultural
o racial, y debe considerarse el principio de accesibilidad y equidad, señaló
Pedro Raúl López Hernández, consejero del Consejo Estatal de los Derechos
Humanos.
3.- La
Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General
de la República, Mariana Benitez Tiburcio afirmó que la transparencia,
rendición de cuentas, mejora en los sistemas de selección y evaluación del
personal, así como la generación de una investigación de calidad sólida y
robusta, deben llevar como consecuencia a que los ciudadanos se acerquen a las
instituciones encargadas de velar por el respeto y la protección de sus
intereses y coadyuven con ella.
Terminé
Comentarios en:
Twitter: @VinicioPortela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario