Translate

Vistas a la página totales

martes, 9 de abril de 2013

EL ROSTRO DEL CAMPO CHIAPANECO SERÁ DE MODERNIDAD Y PROGRESO: MVC

◘ Durante los primeros 100 días de gobierno se han establecido más de 7 mil acciones para fortalecer el campo

            Tapachula, Chiapas.- En Tapachula, capital económica de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega del Sistema de Riego Pivote Central, obra que contribuye al impulso de la productividad y que certifica su compromiso de cambiar el rostro del campo estatal por uno de modernidad, progreso y oportunidades.
           Velasco Coello entregó beneficios para el agro, en el marco del encuentro con productores agropecuarios y la puesta en marcha del Sistema de Riego para el cultivo de maíz de alto rendimiento, soya, sorgo y ajonjolí, ubicado en el ejido Joaquín Miguel Gutiérrez.
            “Hoy reafirmo ante ustedes el compromiso de mi gobierno para hacer cada vez más productivo nuestro campo, seguiremos siendo líderes en la producción de cítricos, de café y en acuacultura, en producción de ganado bovino nuestra meta es avanzar hacia el segundo lugar a nivel nacional; vamos a consolidarnos como uno de los más grandes graneros de México”, recalcó.
            Este sistema de riego contribuirá al mejoramiento de la productividad mediante un manejo eficiente, eficaz y sustentable del recurso hídrico en la agricultura de riego para una superficie en producción de 70 hectáreas, con un rendimiento promedio de 525 toneladas de maíz y 196 toneladas de soya; con un valor promedio de producción anual, superior a los cuatro millones de pesos.
            De esta manera se beneficiará a productores que se dedican a la explotación comercial de estos cultivos, beneficiando al mismo número de familias y generando más de 20 empleos fijos y 100 temporales al año.
            Estas acciones cumplen con el compromiso hecho en campaña, de coadyuvar con los productores del campo en la reactivación productiva con riego agrícola, para el fortalecimiento a los esquemas productivos mediante acciones de construcción y rehabilitación de infraestructura hidroagrícola.
            “Chiapas es un estado que genera importantes ingresos para el desarrollo, somos líderes en producción; ocupamos el tercer lugar a nivel nacional en la producción de ganado bovino, juntos estos seis años vamos a seguir fortaleciendo al campo, multiplicando nuestros productos y las historias de éxito en el Soconusco y en Chiapas”, añadió.
            En este tenor, Velasco Coello destacó que durante los primeros 100 días de su gobierno, ha establecido más de siete mil acciones para fortalecer el campo, mediante la entrega de herramientas y paquetes productivos, así como la firma del convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con la que se tendrá la inversión de más de 900 millones de pesos -la más alta del país-, para apoyos de producción, maquinaria, e implementos para la conducción del agua.
            Por ello, el mandatario chiapaneco hizo entrega de aves de traspatio y equipos para un desarrollo adecuado y productivo, así como motobombas e implementos necesarios para la conducción del agua, paquetes para la producción familiar, molinos de nixtamal eléctrico, picadoras de forraje de 13 caballos de fuerza, con motores de combustión interna y paquetes ovinos.
            Con estos beneficios se crea la posibilidad de generar alimentos de calidad que satisfagan las demandas alimentarias y de recursos económicos, se incrementa la rentabilidad destinada a las hectáreas dedicadas a la agricultura y ganadería, además de fomentar la actividad productiva del traspatio como una alternativa económica y fortalecer el desarrollo del sector productivo de la región, entre otros beneficios.
            Desde la Perla del Soconusco, el Gobernador indicó que tales acciones elevarán la productividad del agro para asegurar un campo justo, rentable, digno y sustentable, que continúe siendo motor del desarrollo en la entidad.
            Manuel Velasco enfatizó que elevar la productividad agroalimentaria es condición esencial para revertir la pobreza de Chiapas, el estado con más riquezas naturales, tal cual lo establece la Cruzada Nacional contra el Hambre, puesta en marcha a inicios de año en el municipio de Las Margaritas.
            “Los invito a que sigamos trabajando en equipo, en unidad, a que redoblemos esfuerzos para hacer del campo el principal detonador económico, no solamente de esta región sino de todo Chiapas”, expresó.
            En su participación, el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, dijo estar seguro de que el mandatario seguirá invirtiendo con verdadero impacto social y se comprometió a sumarse a las políticas públicas establecidas por su gobierno.
            “El campo es un rubro que Manuel Velasco ha establecido como una línea estratégica en las acciones de su gobierno, mismas que habremos de emprender, por tanto estableceremos la debida coordinación para alinear acciones que contribuyan al desarrollo rural sustentable”, afirmó.
            Finalmente, Socorro Castillo Meza, madre soltera de dos hijos, beneficiada con los apoyos otorgados para el campo, agradeció la disposición y el incondicional apoyo del Ejecutivo estatal, y su visón por impulsar el desarrollo sostenido de Chiapas.
�ximo � a i ��� �� mpartición de justicia de nuestro paìs, con una sola determinación insustancial y desoyendo los clamores y el derecho que posee el inculpado, dio carpetazo al asunto, asumiendo simplemente que no es competente ni posee facultades jurisdiccionales, lo cual es una aberración ya que el 23 de enero de este mismo año, por tres votos de los cinco, decidieron otorgar a la ciudadana francesa Florence Cassez un amparo directo, liso y llano para ordenar la libertad inmediata e incondicional a la acusada por delitos de secuestro, entre otros de suma gravedad.

            Particularmente no se entiende la postura del Magistrado Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien en el caso de Cassez asumió un criterio favorable para la libertad de la extrajera, mientras que en el de Patishtàn fue todo lo contrario. El Magistrado Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena es nieto de Antonio Ortiz Mena e hijo de Antonio Ortiz Salinas, quien a su vez es hermano de la esposa del ex gobernador de Chiapas Patrocinio González Garrido, la señora Patricia Ortiz Salinas.
            (Aquí podría radicar la actitud discriminatoria del Magistrado aludido, toda vez que su tío político el ex gobernador fue echado de la Secretaría de Gobernación por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari a consecuencia y como secuela del alzamiento del EZLN, grupo que reconoce al indígena Alberto Patishtàn Gómez, como uno de sus promotores). ¿Será coincidencia o preservación fóbica en el árbol genealógico, producto de la pertenencia étnica y de la militancia ideológica del condenado a 60 años de prisión?
INDULTO, LA ÚLTIMA ESPERANZA.
            Tras la negativa de la Primera Sala de la SCJN, donde los ministros integrantes, que son cinco; donde Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldìvar votaron a favor de que el máximo tribunal conociese el asunto, mientras que José Ramón Cossío, Jorge Pardo y Alfredo Ortiz Mena votaron en contra, ahora las esperanzas se fincan en la facultad constitucional que posee el Presidente de la República para concederle los beneficios de un indulto.
            Esta figura de beneficio jurídico está contemplada en el artículo 89 de la Constitución General de la República, relativo a las Facultades y Obligaciones del titular del Poder Ejecutivo Federal. La especificación se encuentra contenida en el Título Tercero, Capítulo lll-XlV que a la letra dice: “Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia de los tribunales federales y los sentenciados por delitos del orden común en el Distrito Federal”.
            Ante el curso que ha tomado este caso y sobre todo el impacto que puede tener en el ámbito nacional e internacional, trasciende que la Comisión Nacional de Derechos Humanos se apresta a solicitar al Presidente de la República Enrique Peña Nieto ejerza la facultad que le confiere el artículo 89 constitucional.
            En todo esto se destaca que el propio Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, realizo un pronunciamiento público a favor de la libertad del maestro Patishtàn. La sensibilidad de Peña Nieto y el acto solidario expresado por el Jefe del Ejecutivo estatal chiapaneco podría concretar el excarcelamiento de quien purga una condena y está en riesgo de perder la vida por la enfermedad que padece.   
EN CONCRETO.
            Buena, excelente impresión provocó la inclusión de los respetables biólogos José Sarukhàn y Julia Carabias Lillo, en el Consejo Consultivo Nacional del programa “Educar con Responsabilidad Ambiental” que por iniciativa del Gobernador Manuel Velasco Coello se instituirá en nuestro estado. Los aludidos, son los más reconocidos académicos de nuestro paìs que se han dedicado al estudio, cuidado y preservación de los recursos naturales, insignias que los ubica como expertos en la materia y de amplia solvencia nacional e internacional.
            El vanguardista proyecto que en breve se implementará en Chiapas y que tiene como objetivo primordial la implementación de la materia de Educación Ambiental en los planes y programas de estudios del nivel básico en todas las escuelas que funcionan con recursos públicos en nuestro estado y que—a nuestro juicio—es el programa emblemático de la presente administración estatal. Este es un logro trascendente del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, que ha sabido interpretar fielmente los postulados del Jefe del Ejecutivo estatal.
APUNTES.
            **El Dr. Rutilio Escandón Cadenas fue designado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de nuestro estado y con éste hecho se esperan cambios de fondo y forma en esa instancia de procuración de justicia, uno de los tres poderes de nuestra entidad.
            El ex diputado federal y ex senador de la República, asume esa importante responsabilidad en un momento decisivo para la buena marcha del estado, bajo el liderazgo firme del Gobernador Manuel Velasco Coello.
            Es todo, gracias.   
            vmcruzroque@hotmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario