AFLORA CORRUPCIÓN DEL SABINATO
*No más bloqueos carreteros.
.-Lo que se comentó en voz
baja por todo Chiapas, durante el extinto gobierno de Juan Sabines, empezó a
confirmarse: cúmulo de pillerías por doquier.
Tan sólo en el rubro de la obra pública estatal que manejó
el hoy súper millonario, Ricardo Serrano Pino, fue descubierta una pestilente
corrupción.
Los nuevos funcionarios de aquella Secretaría de
Infraestructura, contabilizaban, hasta la semana pasada, doscientas obras inconclusas
o ni siquiera empezadas, pero ya liquidadas o con pagos millonarios
anticipados.
Por las grandes evidencias de corrupción, Serrano Pino, fue
quitado de la Secretaría, pero “cayó para arriba”, porque Juan Sabines lo hizo
diputado pluri y titular de comisiones legislativa como Hacienda y de Obras
Públicas.
Hoy sale flote la purulencia, pero también el esquilme que
le hicieron a muchos contratistas y empresarios de la construcción en esa
dependencia.
¿Y en dónde está actualmente el ex secretario de
Infraestructura y ex diputado?, pues en un lujoso Penthouse de su propiedad en
Cancún.
Otras muchas dependencias del ex gobierno estatal, como la
secretaría de Hacienda, Salud, Transporte, “Turismo” y del Trabajo, entre
otras, presentan gravísimas irregulares en el manejo del presupuesto 2006-2012.
Inclusive la misma Secretaria General de Gobierno, que aún
preside, Noé Castañón León, afirman diversas fuentes, no puede comprobar
millones de pesos asignados durante el sexenio del Sabinato.
Lo anterior
descubierto, informan, es apenas es la punta del Iceberg, ya que aun cuando los
diputados de las legislaturas del Sabinato le aprobaron las cuentas públicas,
las mismas expiden fétidos olores de corrupción.
Y no sólo en los más de ¡350 mil millones de pesos!
asignados por la Federación a Chiapas durante los seis años anteriores, sino
también en la contratación y obtención de 40 mil millones de pesos de deuda
pública.
Aparte quedan las múltiples irregularidades (raterías le
dice el pueblo) de los dineros de programas federales para Chiapas durante
2006-2012.
El quebranto económico y financiero de Chiapas, provocó que
los diputados de la LXV Legislatura, aprobaran aplicar (de nuevo) el Impuesto
de la Tenencia Vehicular, y ello ha encendido los ánimos de los automovilistas.
Al grado de que en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, realizaron
la semana pasada, grandes manifestaciones de protesta contra ese Impuesto y en
exigencia de la penalización al ex gobierno de Juan Sabines como responsable
del desastre económico y financiero del estado.
Los medios de comunicación tradicionales, no se han unido al
clamor de la ciudadanía en contra del Impuesto a la Tenencia Vehicular, pero
las protestas y convocatorias de marchas han tenido éxito en las redes sociales.
Y el actual gobierno del estado que lidera, Manuel Velasco
Coello, ha sido sensible y ha atendido al pueblo en desacuerdo.
Tal
como lo hizo, al vetar, en su calidad de titular del Poder Ejecutivo, el
impuesto al alumbrado público que el edil de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo,
impulsó en aquella ciudad.
Uno
de los argumentos que exponen para que no apliquen la Tenencia Vehicular, es “que
Juan Sabines y su grupo de amigos que saquearon Chiapas, devuelvan los dineros,
y hasta sobraría para liquidar la deuda pública”, y eso es cierto, ¿no cree
usted?.
BISBISEO
Se
bisbisea que a mediados de la presente semana, el Presidente, Enrique Peña
Nieto, visitará una localidad de Chiapas, en donde expondrá el plan de su
gobierno para combatir la pobreza y otros males sociales///El sábado, edil,
Samuel Chacón Morales, así como el síndico, Gil Lázaro González y la mayoría de
los regidores y funcionarios de primer nivel, dieron el banderazo de reinicio
de la obra del bulevar Akishino, misma que dejó inconclusa la administración
anterior y que por más de cuatro meses, ha afectado el tránsito vehicular en
aquella parte sur poniente de la ciudad///Los bloqueos a carreteras por grupos
de inconformes, afectan la economía, y dañan a la ciudadanía que nada tiene qué
ver en los problemas, y menos, en la solución de las demandas justificadas o no///El
cierre de la vía pública, aparte de constituir un delito del orden penal, es
rechazado y repudiado por la Sociedad Civil que resulta afectada///Existen
otras formas de manifestar la inconformidad, como lo hicieron ayer en la ciudad
de México, al acudir miles de hombres y mujeres, al “Metro” (transporte
colectivo) con poca ropa, por la prohibición del gobierno de aquella ciudad a
que nadie debería entrar a ese transporte en short///Diputados, autoridades
municipales y estatales, acompañaron la mañana del sábado a una veintena de
periodistas de diversos medios, a recibir el diploma, con valor curricular, del
Diplomado Formación Periodística Digital, que durante cuatro meses, impartió la
UNACH en el Centro de Estudios Avanzados///A propósito, el diputado federal,
Antonio de Jesús Díaz Athié, está hoy de manteles largos, festejando “su diablo”///Salud

No hay comentarios.:
Publicar un comentario