La producción anual láctea pasó de
340 millones de litros en 2006, a 420 millones actualmente
CHIAPAS OFRECE CALIDAD, SANIDAD Y GENÉTICA DE GANADO
En
Ocozocuautla, entrega Juan Sabines premios a ganadores del concurso de la Vaca
Lechera 2012
Gracias
al impulso que durante este sexenio se le ha dado a la producción ganadera, se
ha logrado incrementar en 23 por ciento el hato chiapaneco, ya que hasta 2006
habían registrados un millón 950 mil semovientes y a la fecha son 2 millones
400 mil cabezas con especial énfasis en el ganado de registro como el
de doble propósito, pasando del 5to lugar al 3er lugar nacional y 1er lugar en
ganado de registro de alta calidad genética, según el censo del Gobierno
Federal.
Durante
la entrega de premios del Décimo Quinto Concurso Estatal de la Vaca Lechera en
el municipio de Ocozocoautla, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que la
producción de carne de calidad creció.
"Chiapas
ha estado abasteciendo esa carne para nuestro país, así hemos pasado en una
producción anual de carne de 85 mil 800 toneladas que se producían en 2006 a
109 mil 200 que estamos produciendo actualmente, así que esta experiencia
ganadera tiene un enorme futuro porque afortunadamente Chiapas tiene un clima
perfecto para la ganadería bovina, afortunadamente Chiapas tiene a los mejores
productores, a los que se esmeran, a los que están todos los días trabajando,
pensando en que van a salir adelante con su producto".
De
igual forma en producción de leche el avance fue de 340 millones de litros a
420, logrando la primera certificación de leche orgánica en la región de
Mezcalapa y se entregaron 11 mil 867 sementales para mejoramiento genético,
pasando del décimo octavo sitio al primer lugar nacional.
Con
esta producción láctea Chiapas compite a nivel nacional con quesos chiapanecos
de alta calidad garantizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
"Estamos
reflejando algo que antes parecía solamente un gasto, que era la de atender al
animal en materia de sanidad, sólo era un gasto, parecía que era un gasto, hoy
nos damos cuenta que es inversión que es la mejor inversión en nuestros
animales, cuidar su sanidad, desde luego la calidad genética".
Por
su parte el presidente de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla,
Leopoldo Garza Moreno, a nombre de los ganaderos de la región, indicó que
“cuando en Ocozocoautla iniciamos el primer concurso lechero nuestras
producciones estaban abajo de 30 kilos de leche por vaca, ahorita a estas
alturas después de 15 años andamos arriba de 50 kilos de leche por vaca, eso
son 20 kilos pero es bastante porque fácil vamos dobleteando y considero en lo
personal que se debe a ese apoyo de su gobierno para que el productor se
estimule a producir un poco más de leche consecuencia que en su administración
se ha aumentado la producción de leche lo que representa que produzcamos en
Chiapas arriba de 400 millones de litros de leche al año y nos
ubique en el onceavo lugar a nivel nacional".
.jpg)
En
este sentido, el compromiso del Ejecutivo del estado fue presentar una
iniciativa ante el Poder Legislativo para dejar instituido este concurso como
un premio estatal. En este marco también entregó a la asociación ganadera local
una camioneta con caja seca para transportar hasta 800 kilos de carne en
condiciones higiénicas adecuadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario