En el parque Caña Hueca: bordo,
ampliación y colector de aguas negras
JUAN SABINES INAUGURA OBRAS DE PREVENCIÓN Y SANEAMIENTO DEL RÍO SABINAL
- 4 de los 9 puentes sobre este
río ya están concluidos, hoy cortó el listón del puente San Marcos en la Calle
Central de Tuxtla
En la capital chiapaneca, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró
en el parque Caña Hueca un bordo, ampliación y colector de aguas negras del río
Sabinal, así como el puente San Marcos ubicado en la Calle Central y Calles
para Siempre en la colonia Plan de Ayala.
El esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el apoyo de
Banobras y la sociedad ha hecho posible la reconciliación del Río Sabinal con
la gente de la capital chiapaneca.
Con una inversión superior a los 350 millones de pesos se han construido
cuatro kilómetros lineales y medio de muros de gavión, 10 kilómetros 670 metros
lineales de conectores sanitarios, se han instalado mil 186 metros de tubería
de pvc sanitario y se han construido más de 850 descargas domiciliarias,
informó el mandatario estatal.
Gran parte de los recursos fueron financiados por Banobras pero es mejor
gastar en estas obras a reconstruir afirmó Sabines Guerrero.
“Era preferible
pedirle prestado a Banobras o dejar que este río siguiese contaminando a la
ciudad y presentar un riesgo a la población cuando se desborda, sería mucho más
costoso reconstruir, y nos consta las reconstrucciones en Chiapas nos han
dejado espacios y recuerdos amargos como es el caso de Stan” expresó.
Estas obras preventivas inauguradas por el mandatario estatal benefician
a cerca de 700 mil habitantes de Tuxtla Gutiérrez y durante su construcción,
por espacio de un año, generaron miles de empleos.
“Lo vivimos muchas
veces, especialmente en parque Madero pero también en la quinta norte en otras
colonias de Tuxtla Gutiérrez, el río se llevaba personas, enseres domésticos,
dejaba inhabitable las viviendas, le quitaba el patrimonio a miles de familias
en Tuxtla Gutiérrez, hoy estamos reconciliamos con el río en esta etapa que hoy
estamos inaugurando”, agregó.
La descontaminación del afluente que en otros tiempos lanzaba fétidos
olores hizo que la CONAGUA reconociera a Tuxtla Gutiérrez como la primera
capital de México que en lugar de contaminar limpia su afluente, explicó el
mandatario.
”Y somos la primera Capital en toda la República mexicana que la Conagua
nos quitó la multa por contaminar el río de la Ciudad, así que todo esto es
gracias al esfuerzo de todas y todos los tuxtlecos, del gobierno de la
república, del congreso, de Banobras, Conagua y del ayuntamiento”, puntualizó.
Desde San José Terán pasando por el parque recreativo Caña Hueca, el
Parque Tuchtlan, Caña Hueca, Jardín Botánico y Paso Limón se observan las obras
que han mostrado su valía pues las últimas lluvias acumularon más agua que la
del 2010 que provocó se desbordara el Sabinal y hoy ha pasado la prueba, dijo
César Triana funcionario de Conagua.
“Se ha ampliado el
área hidráulica quiero decirle que el domingo pasado tuvimos una tormenta muy
fuerte y estuvimos en el cauce al 85 por ciento; fue una lluvia superior
incluso de la que generó las inundaciones del 2010 entonces fue una prueba
fehaciente de que está funcionando muy bien”, aseveró .
En el parque Tuchtlan cerca de Caña Hueca se construyen dos plantas
tratadoras de aguas negras para mejorar aún más el saneamiento del Sabinal.
El puente San Marcos, el más antiguo del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez
se reconstruyó al igual que ocho puentes más ubicados sobre el afluente, como
parte de los trabajos que se realizan para reducir el riesgo de que se desborde
durante la temporada de lluvias.
El puente San Marcos ubicado en la calle central entre 4a y 5a norte,
tenía un área hidráulica de 23 metros cuadrados, ahora con su reconstrucción se
amplió a 115 metros cuadrados. Con este puente son 4 los que ya están
funcionando, se trata de obras prioritarias para la seguridad de todos, por eso
vale la pena la inversión hecha, aseguró el mandatario estatal al inaugurar la
obra.
"Trabajamos con el gobierno de la república, con el ayuntamiento y
por supuesto con Banobras y logramos entonces ampliar el cauce, respetar el
cauce del río y que el río ya no tenga aguas negras, además ampliaron algunos
puntos con muros y también este puente que la verdad era un puente muy bonito
pero era un puente que no servía porque tenía dos arcos llenos de piedra y eran
prácticamente como un embudo que hacían que la basura que lleva el río se
atorara", señaló Sabines Guerrero.
Dada la relevancia de la obra para la seguridad de las familias que
viven cerca del río se requirió el apoyo de Banobras apuntó el gobernador de
Chiapas, "la deuda de Chiapas aquí está esta en estas obras y no es deuda
que deban los chiapanecos, es del Gobierno del Estado que no cuenta con todos
los recursos para poder hacer en esta obra en dos años, para hacerlo así
hubiéramos requerido 15 años para hacerlo con recursos propios, por eso
recurrimos a Banobras con apoyo del Congreso del Estado para que nos apoyara,
es un banco del Gobierno Federal, no es un banco privado, no es una banca
comercial".
Con estas acciones se logró ampliar la capacidad del Sabinal cinco veces
más de lo que podía soportar. Además se construyen colectores sanitarios para
captar las aguas negras y evitar que el Sabinal sea foco de infección, también
se realizan obras de ampliación y desazolve del cauce y la ampliación del área
de hidráulica de nueve puentes.
Previo a estas inauguraciones, el mandatario chiapaneco acudió a la colonia
Plan de Ayala para entregarles cuatro calles pavimentadas con concreto
hidráulico a los vecinos de las avenidas Nayarit, circunvalación Tamaulipas A,
B y C, con una inversión de 2 millones 540 mil pesos en beneficio de 547 mil
464 personas.
"Para nosotros es una gran alegría porque ya llevábamos como 30
años en estar sufriendo y luchando, agradecemos al gobernador que nos ha
escuchado a través de las asambleas de barrio, porque este trabajo se hace con
las asambleas. Antes pura tierra, era demasiado lodo, muchos baches, mucho
polvo, la gente se enfermaba con las obras del señor gobernador bienvenido es
todo un cambio".
Además de la pavimentación se les instalaron las tomas domiciliarias de
agua potable y las descargas de drenaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario