OPINIÓN PÚBLICA
Por: Gonzalo Egremy
TRANSPORTE ENLUTA HOGARES
*Crítica obra teatral a Gordillo.
.-El transporte
público ensangrienta las calles por donde circulan a exceso de velocidad y sin
la mínima precaución, dejando luto y dolor en los hogares.
Igual ocurre con taxis en las
carreteras a Puerto Madero, a Suchiate, Cacahoatán, Tuxtla Chico, a Huixtla y
en el resto de municipios vecinos.
Según informes oficiales, diariamente
aquí en Tapachula se ven involucrados en accidentes con saldo “rojo” taxis,
combis y demás transporte.
Escribimos no hace mucho que todo lo anterior ocurre
porque los choferes cuentan con ¡licencias para matar!; mientras que sus
patrones, con credenciales y suficiente dinero para obtener protección e
impunidad.
Reiterábamos que los bienes más
preciados de toda sociedad son la vida, el patrimonio y la integridad corporal
de sus ciudadanos.
Y que todo ello poco le importa al Estado, por que
permite a concesionarios de combis, taxis y microbuses, a autoridades y a
aseguradoras victimar a usuarios del servicio del transporte colectivo.
Entre las principales causas del alto
número de percances en Tapachula son: la falta de precaución y de pericia y la
ingesta de alcohol entre los choferes, así como la alta velocidad con que
conducen las unidades motrices.
La revelación de que los choferes
conduzcan a exceso de velocidad “para sacar la cuenta”, fue calificada de
criminal.
“Porque con tal
de llenarle los bolsillos al dueño del taxi o combi, los conductores son ¡asesinos!
de los usuarios”, se decía en un reportaje.
Las combis son verdaderos ataúdes
rodantes; el martirio y suplicio de las víctimas de los accidentes se inicia
desde que sube el primer pie a la combi, al taxi o al microbús.
Tienen que soportar el hacinamiento con 18 o 20
pasajeros más, aderezado con malos olores a oxido que despide “la lata de
sardina” en la que son transportados diariamente a su trabajo, casa o escuela.
“La inmensa mayoría de choferes son
majaderos; maltratan a las mujeres, ancianos y menores; se visten como cholos,
van hablando groserías, conducen con los estéreos a todo volumen, a velocidad
inmoderada y muchos con aliento a alcohol”.
Existen un promedio de siete mil unidades del transporte público en su
mayoría combis, Urvan, taxis, microbuses y autobuses, en manos de pocos llamados
“pulpos del transporte” al tener acaparados con prestanombres las concesiones,
y secuestrada prácticamente las calles de la ciudad a las que todos los días
las tiñen de sangre humana.
Las víctimas del transporte o los
sobrevivientes, tienen que enfrentar a corruptas autoridades; desde el
ministerio público y peritos que acuden a levantar el reporte de los accidentes
cuando existen heridos o muertitos, hasta personal de organismos auxiliares
como protección civil o de las ambulancias, así como a los de tránsito,
vialidad y a los de las grúas.
Los fallecidos y heridos les roban sus
pertenencias, alhajas y dinero que portan al momento del accidente.
Otra de las causas por lo que la que los
pulpos del transporte “poco les importa”
que sus choferes continúen provocando accidente con funestos resultados, es la
fútil sanción que la legislación penal chiapaneca otorga a los responsables de
los homicidios culposos y lesiones y daños imprudenciales en accidentes de
tránsito vehicular.
Los trámites engorrosos, burocráticos y
prolongados del proceso jurídico, más la corrupción en el personal del
ministerio público y de los juzgados, hacen que la pérdida de la vida de
pasajeros sea más dolorosa para las familias.
La
penalidad para los responsables de homicidios dolosos, de lesiones y daños
imprudenciales en tránsito vehicular, son mínimas y conmutativas, con las que
obtienen libertad bajo fianza los choferes, depositando una simple póliza las
empresas aseguradoras.
Es urgente reformar la ley para
calificar como homicidio doloso la pérdida de la vida de pasajeros del
transporte público, así como de lesiones graves a quienes resulten heridos en
esos percances, amen de la cancelación de la concesión al dueño de las placas,
¿no cree usted?
BISBISEO
En vez de aplicar la ley para desterrar
los hechos de sangre, al menos en Tapachula, el gobierno del estado a través de
los partidos políticos, entregó candidaturas para diputados locales a varios de
los llamados “pulpos del transporte”, mientras que otros más participan para
seguir acaparando más concesiones de taxis y combis///Divertida la comedia
teatral la noche de anteayer martes aquí en Tapachula, protagonizada por
Alberto “El Caballo” Rojas, llamada “Aprendan de Elba Esther” (Gordillo
Morales) en donde de manera cómica se da a conocer el poderío económico y
político de la dueña del Sindicato de profesores y del Partido Nueva Alianza///No
faltó quien gritara que el candidato a diputado, Alfredo Lugardo López, “es de
la misma escuela” que Elba Esther Gordillo, en razón de las presumibles
corruptelas y pillerías en los cargos públicos que ha detentado///Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario