Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 20 de junio de 2012


OPINIÓN PÚBLICA
Por: Gonzalo Egremy
INSEGURIDAD PÚBLICA
         *Reclaman a ex edil Huehueteco.
.- La inseguridad pública campea a lo largo y ancho de esta región fronteriza, y aún más allá, demostrándose negligente y omisa la autoridad responsable.
         Seguido localizan cuerpos sin vida de personas que fueron ultimadas con arma blanca o de fuego, sin que la autoridad frene esa ola de homicidios.
         Por la publicación de los lamentables hechos de sangre, familiares del sinnúmero de víctimas de la violencia se enteran después de la tragedia.
         De acuerdo con medios impresos, se sabe posteriormente que muchos de los asesinados eran originarios de algún país centroamericano.
         Sobre todo de Guatemala u Honduras; pero también de entidades como Guerrero, Sinaloa, Michoacán y demás estados dolidos por la violencia.
         Si las autoridades de los tres niveles de gobierno se muestran omisas en materia de seguridad pública, los candidatos a los cargos de elección popular se han negado a tocar el tema y mucho más a hacer alguna propuesta.
         El que fuera titular de la Procuraduría de Justicia, Raciel López Salazar y Carlos Raymundo Toledo, del Consejo Estatal de Seguridad Pública, ansían llegar a diputado federal (pluri) y al Senado, respectivamente.
         Aun cuando en el estado circula la especie de que López Salazar continúa de facto al frente de la PGJE, el Ministerio Público dejó de investigar y perseguir el delito, y de ahí el aumento de la ola criminal.
         Otro factor que podría estar incidiendo en el incremento de homicidios, levantones, asaltos y robos, es la omisión del CESP para “bajar” los recursos federales en materia de seguridad pública.
         Y no es que Carlos Raymundo Toledo, beneficiado por el PAN al frente del CESP desde hace algunos años, fuera diligente en el cargo, porque ni siquiera reunía el perfil, pero al dejar tirada la chamba no bajan los recursos.
         Quien fuera el administrativo del CESP, Carlos Salazar Gam, saltó a la candidatura del PAN a edil de Huixtla, y nadie en Consejo de Seguridad sabe en dónde dejó los formatos de trámites de gastos.
         Luego entonces es apegado a la verdad que el aumento en la ola criminal que sufre la ciudadanía en esta zona y el resto del estado, es porque las autoridades responsables en la materia, dejaron tirada la chamba.
         Mientras la sociedad es rehén de asaltos a las puertas de los bancos, del pleno centro de las cabeceras municipales, de las terminales del transporte público, de las iglesias y de los mercados.
         Los retenes policíacos a las salidas y entradas de las cabeceras municipales o sobre las carreteras, no han servido más que para la extorsión de los automovilistas y el retraso en el tránsito vehicular.
         La policía en vez de vigilar para prevenir accidentes vehiculares en las carreteras, que en los últimos días ha dejado un saldo de muchas personas fallecidas por cruentos percances, están dedicados “al peine”.
         El consumo de alcohol y de droga es otro de los ingredientes presentes entre los conductores de automóviles que han provocado o participado en accidentes, pero que las policías en los retenes nunca observan.
         La inseguridad pública persiste porque las autoridades responsables, están dedicadas a otros menesteres o utilizadas para actividades ajenas, y así el crimen continuará haciendo de las suyas, ¿no cree usted?.
BISBISEO
         “Debemos de comprometernos a sacar del atolladero al Campo, que es y será la alacena de todo hogar”, diría el candidato de los partidos de izquierda a la diputación local por el distrito de Huixtla, Jorge Aguilar Reyna, ex presbítero y dirigente de grupos de labriegos en la costa y en la sierra///La curul por ese distrito XVI, también la “pelean” Daniela Estrada Choy, por el PAN-POCH; Renán Galán Gómez, por el PVEM y Raúl Flores Citalán, por el PRI///A propósito, a éste último, ex edil de Huehuetán, le reclaman una serie de graves irregularidades en la administración municipal que encabezó, y hasta el hecho de vivir en uno de los lujosos fraccionamientos de Tapachula y no en el “pueblo de viejos”///El único evento proselitista que se le conoce, es el realizado en Acacoyagua por el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal con cabecera en Tonalá, Francisco “Pancho Cachondo” y por el edil del PRI, Félix Hernández y es la foto que sigue haciendo circular///¿Qué candidato realmente tiene en la bolsa esa diputación local huixtleca?///Los abogados, Luis Felipe Orozco, Juan Francisco Rodríguez de León, Sergio  José Pérez Rodríguez y Mario Manuel Bamaca Marroquín, se pronunciaron ayer por solicitar al Consejo de la Judicatura Federal que encabeza el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministro Juan Silva, la creación en Tapachula de un Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito que atienda los juicios de garantías y los recursos de revisión de la región Costa-Soconusco y Sierra Madre de Chiapas, ya que actualmente muchos expedientes son enviados a Tribunales en Puebla y Quinta Roo, amén de los Tribunales y Juzgados de Distrito amontonados en Tuxtla Gutiérrez///Salud.
          

No hay comentarios.:

Publicar un comentario