Desde el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona
Rodríguez” unidades médicas a clínicas para evitar muertes maternas
Se fortalece red de abastecimiento de sangre
Con la finalidad
de mejorar la atención a las mujeres con embarazo de alto riesgo, el Banco de
Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” entregará periódicamente a las unidades
hospitalarias del sector salud ubicadas en la Jurisdicción Sanitaria I, stocks
de producto sanguíneo para resolver las urgencias obstétricas y evitar muertes
maternas.
En seguimiento
al mandato constitucional de cumplir con los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, la Secretaría de Salud del estado (SS) diseñó este nuevo sistema de
abastecimiento de sangre para abatir la mortalidad materna (Objetivo 5);
estrategia que por primera vez involucra a los hospitales de todas las
instituciones del sector salud: SS, Isstech, ISSSTE, IMSS y Sedena.
En el seno del
Comité Jurisdiccional de Mortalidad Materna se determinó ser más resolutivos en
cada una de las unidades hospitalarias, por ello el Banco Estatal de Sangre
entregó el primer stock de productos sanguíneos reservados exclusivamente para
estos casos.
El director del
Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, Julio César Vera Vázquez,
destacó que este mecanismo permitirá dar respuesta inmediata a las urgencias
obstétricas, pues los hospitales dispondrán de suficientes unidades de sangre
para poder atender a las pacientes.
En ese sentido,
explicó que uno de los principales factores de la mortalidad materna es la
hemorragia obstétrica, por eso al contar con la disponibilidad de sangre, se
disminuirá en buena medida este riesgo. “Se distribuirá sangre de manera
ordenada y equitativa a las unidades resolutivas para que cuenten con este
vital hemocomponente”, dijo.
La jefa de la
Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, Norma Esther Sánchez Pérez,
recalcó que esta estrategia permitirá a las sedes hospitalarias ser más
resolutivas y estabilizadoras en aquellos casos de mujeres en riesgo de muerte
materna atribuible a hemorragia.
Señaló que este
fortalecimiento entre las instituciones de salud, a través de la red de
servicios, beneficiará a los 26 municipios de la Jurisdicción Sanitaria: Acala,
Belisario Domínguez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa,
Coapilla, Copainalá, Emiliano Zapata, Francisco León, Ixtapa, Jiquipilas,
Mezcalapa, Nicolás Ruiz, Ocotepec, Ocozocoautla, Osumacinta, San Fernando, San
Lucas, Soyaló, Suchiapa, Tecpatán, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez y Venustiano
Carranza.
Los hospitales
que recibieron el primer stock de unidades de sangre son: Hospital General “Dr.
Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez y Hospitales Básicos Comunitarios
de Acala y Cintalapa, de la Secretaría de Salud; Hospital de Especialidades
“Vida Mejor” del Isstech; Hospital “Dr. Belisario Domínguez” del ISSSTE;
Hospitales Rurales de Oportunidades de Bochil, Ocozocoautla y Venustiano
Carranza, del IMSS; y Hospital Militar de la Sedena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario