Translate

Vistas a la página totales

lunes, 16 de enero de 2012


Inversión en infraestructura y equipamiento ha permitido reducir los índices de mortalidad materna e infantil
La salud de la mujer y la niñez son prioridad en Chiapas
- Personal de salud es capacitado permanentemente para mejorar la calidad de la atención
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas, los avances en materia de atención a la salud de la mujer y la niñez son evidentes, así lo demuestran los indicadores que hablan sobre una reducción sostenida de la mortalidad materna desde 2008 y que la entidad ocupa el primer lugar del país en la reducción de mortalidad infantil.
Organismos internacionales dedicados a medir y evaluar las acciones públicas, como el Sistema de Naciones Unidas, han confirmado estos logros, los cuales han sido posibles gracias a la histórica inversión en infraestructura y equipamiento de unidades médicas, así como a la permanente capacitación del personal de salud para mejorar la calidad en la prestación de los servicios.
En la actualidad, Chiapas cuenta con un sistema de salud más fortalecido en todos los aspectos, lo cual ha permitido atender a un mayor número de chiapanecos y chiapanecas, así lo demuestra la estadística que señala que de 2006 a 2011 el número de consultas se ha duplicado, al pasar de 2.5 millones a 5.2 millones.
Asimismo, el año pasado se atendieron de manera satisfactoria más de 50 mil partos, se realizaron 70 mil intervenciones quirúrgicas y 112 mil personas se hospitalizaron y egresaron con un restablecimiento óptimo de su salud.
En este sentido, las autoridades estatales de salud han sido enfáticas en exhortar a la población para que ante cualquier problema de salud acuda de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna y evitar complicaciones que pongan en riesgo su vida.
El Gobierno de Chiapas reafirma su compromiso de no bajar la guardia y sí redoblar los esfuerzos para fortalecer las actividades en torno a la atención integral que se debe brindar a la población, principalmente a mujeres y niños, que son del mayor interés dentro de las políticas públicas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario