Con acciones enfocadas al
desarrollo y la agricultura familiar

En esta administración se han realizado
acciones que garantizan la seguridad alimentaria, fortaleciendo el desarrollo
de capacidades de las personas y la agricultura familiar en localidades rurales
de alta y muy alta marginación.
Estas actividades se han puesto en manos de 30
mil familias en 910 localidades de 72 municipios, particularmente en los 28
municipios con menor IDH, acciones que producen 20 mil toneladas anuales de
alimentos.
Por ejemplo, la producción de 100 granjas
avícolas integrales que generan 25 mil huevos diarios para plato; 154 módulos
apícolas que producen 24 toneladas de miel por cosecha; 11 mil 344 módulos para
la producción de hortalizas para la ingesta diaria; 66 módulos para la
producción de hortalizas y flores de corte, lo que genera en primera instancia
movimiento económico, mil 408 hectáreas de frutales.
Así también, 79 módulos para la
producción de hongos comestibles; 443 para la producción de conejos; mil 245
para la cría y engorda de ganado ovino y 24 mil 672 acciones con
infraestructura para tener un traspatio limpio, ordenado y productivo.
De esta forma se contribuye al
desarrollo de capacidades de las personas y de la agricultura familiar en
localidades rurales de alta y muy alta marginación, aplicando acciones de
asistencia técnica para producción primaria, acceso a los alimentos y
desarrollo local así como obras de conservación de suelo y agua, todo esto a
través de proyectos productivos y sustentables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario